02 feb. 2025

Motociclistas en carrera clandestina matan a un hombre y su familia reclama inacción fiscal

Familiares de un hombre que murió tras ser chocado por una turba de motociclistas que formaban parte de una supuesta carrera clandestina en Itá piden justicia y denuncian inacción por parte de la Fiscalía. Señalan que los responsables del hecho ya están libres.

Francisco Gavilán.png

Francisco Colmán Gavilán, junto a sus hijas. El hombre falleció tras ser chocado por una turba de motociclistas.

Foto: Gentileza.

Francisco Colmán Gavilán (56) falleció tras ser chocado por una turba de motociclistas que jugaban una carrera clandestina en la ciudad de Itá, en la noche del pasado sábado. Su familia pide justicia, afirmando que los autores del hecho ya se encuentran libres.

El hecho ocurrió pasadas las 23:30 horas sobre la ruta Marcial Samaniego, cuando Colmán, a bordo de una motocicleta, fue a buscar de su trabajo a una de sus hijas. En ese momento se topó con una carrera clandestina y fue embestido por uno de los que formaban parte del grupo.

Lea más:Decena de jóvenes detenidos por carreras clandestinas en Luque

El hombre fue chocado por un biciclo conducido por Edison López (21) y Luis Alejo Arias, quienes sufrieron lesiones leves.

Testigos afirmaron que un grupo de motociclistas venía por la ruta jugando carrera y uno de ellos rozó a Francisco, que circulaba en sentido contrario.

A raíz de esto, el hombre perdió el control y chocó contra la moto en que iban los dos jóvenes. Edison López y Luis Alejo Arias fueron demorados por los intervinientes, pero ya se encuentran en libertad.

Al caer al piso, el hombre habría sido arrollado también por los otros motociclistas que aún no fueron identificados.

Le puede interesar:Presunta carrera clandestina deja dos motociclistas fallecidos

Esto despertó la indignación de Johana Colmán, hija del fallecido, que se quejó por fallas en la investigación. “La Fiscalía no está actuando y es lo que más me está doliendo. Ellos piensan que se murió un perro o un animal, él es un padre de familia”, dijo la mujer en comunicación con radio Chaco Boreal.

Johana indicó que cuando fue al lugar donde ocurrió el percance, los agentes policiales que realizaban el procedimiento no estaban al tanto de lo que había sucedido.

“Los Policías no sabían nada, me dicen que chocó contra una moto, pero en realidad una manada de motos que estaban jugando carrera le embistieron frontalmente a mi papá”, agregó.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.