17 may. 2025

Motores de la avioneta estrellada del MAG serán enviados a EEUU

Los dos motores de la avioneta siniestrada del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) serán sometidos a una inspección en la Dirección de Aeronáutica Civil. Posteriormente, las piezas serán enviadas a Estados Unidos para un peritaje exhaustivo.

avioneta mag motores.jpg

Los motores llegaron hasta Asunción este lunes.

@nanduti.

Pasaron 12 días del accidente aéreo que se cobró la vida del entonces ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting, y toda su comitiva. Los dos motores de la avioneta siniestrada fueron finalmente rescatados del esteral donde esta cayó y llegaron hasta la capital del país para su inspección.

Emilio Verruck, del Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos (Cipaa), detalló que las piezas de la aeronave bimotor serán inspeccionadas externamente en esta dependencia de la Dinac.

Lea más: Investigadores retiran los motores del avión siniestrado del MAG

Este procedimiento, precisó, duraría más de dos semanas y dependerá de las complejidades que surjan durante el proceso. De igual forma, adelantó que los motores serán enviados a Estados Unidos para un peritaje exhaustivo a manos de expertos.

“Tenemos ofrecimiento de nuestros pares en Estados Unidos, país donde se fabricó (la avioneta). Ellos tienen el derecho de participar en la investigación, pero siempre va estar encabezada por el Cipaa”, refirió en contacto con radio 1020 AM.

Los motores serán enviados en cajas lacradas y la apertura se realizará con la presencia del personal de la dependencia investigativa paraguaya.

El trágico accidente aéreo se registró el pasado 25 julio, a escasos ocho kilómetros de la pista de aeropuerto de Ayolas.

Puede interesarte: Así fue la búsqueda de la avioneta en que viajaba Gneiting y su comitiva

Además de Gneiting, resultaron víctimas el viceministro de Ganadería Vicente Ramírez, el piloto Gerardo López y el funcionario Luis Charoti.

La aeronave despegó del aeropuerto de Ayolas aproximadamente a las 18.22 y tenía como destino el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque. Ni siquiera llegó a alcanzar la altura para emprender el viaje cuando se estrelló en una zona de esterales.

Más contenido de esta sección
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Rebeca Orrego, joven universitaria que sobrevivió al brutal ataque de un asaltante que la apuñaló en distintas partes del cuerpo, lamentó la inseguridad que azota al país y detalló la violencia con la que actuó su agresor.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.