16 feb. 2025

Movidas en el Mitic con cuatro nuevos nombramientos

Juan Manuel Brunetti, ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), realizó varios cambios en la institución con el nombramiento de nuevos viceministros y funcionarios en direcciones claves.

Juan Manuel Brunetti.png

Juan Manuel Brunetti asumió como ministro del Mitic el pasado 10 de febrero.

Foto: Mitic

Tras la llegada de Juan Manuel Brunetti en el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) comenzaron las primeras movidas en la institución con la salida del viceministro de Tecnologías de la Información, Miguel Martín, y la viceministra de Comunicación, Íngrid Villalba.

Finalmente, este miércoles se dieron a conocer sus reemplazos. Vía Decreto 4890 fue nombrado Héctor David Ocampos como nuevo viceministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

Asimismo, mediante Decreto 4891 fue nombrado Fernando José Saguier Caballero Bernardes como viceministro de Comunicación en reemplazo de la periodista Villalba. El nuevo viceministro es hijo del ex embajador paraguayo Hugo Saguier Caballero.

Nota relacionada: Inician plan de cirugía en comunicación

También fue designado Carlos Roberto Yegros como director general de Administración y Finanzas del ministerio en reemplazo de Leticia Bordón, quien pasará a cumplir otra función dentro de la institución.

Además, como director general de Gabinete del Mitic fue nombrado Gerardo Ramón Coronel, quien reemplazará a Natalia Cáceres Martínez, que pasará a otra dependencia del Ministerio.

El nuevo ministro del Mitic señaló que buscará mejorar la comunicación oficial tras varios errores en la política de comunicación en medio de la seguidilla de crisis que viene desgastando al Ejecutivo.

También puede leer: Brunetti juró como ministro y pidió publicar cosas buenas del Gobierno

Brunetti dijo que tratarán de bajar líneas claras a los ministerios y centralizar los mensajes. Además, buscarán impulsar una unidad de crisis que pueda servir como soporte ante los casos de urgencia que estallan en las secretarías y ministerios.

Por otra parte, suponen un desafío los pocos avances significativos en el fortalecimiento de la televisión estatal y la modernización de Radio Nacional del Paraguay mejorando las condiciones laborales.

Más contenido de esta sección
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.
La Policía Nacional detuvo a un hombre por exposición al peligro en el tránsito terrestre tras una persecución por varios kilómetros en el distrito de Minga Guazú, del Departamento del Alto Paraná.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
El fallecimiento del padre Diógenes González Centurión fue confirmado este sábado. Se trata de un querido sacerdote salesiano, quien dejó un legado significativo a la comunidad religiosa y civil de Paraguay.
Una joven de 20 años falleció electrocutada el último viernes en una vivienda de la colonia Torocuá'i, en el distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná. Al parecer, tocó un cable en mal estado conectado a su lavadora.