18 feb. 2025

Movilización campesina con cierres intermitentes de rutas y sin actos de violencia

Miembros de la Federación Nacional Campesina (FNC) cumplen con los cierres intermitentes de rutas en varios puntos del país para exigir sus reivindicaciones. El Ministerio Público informó que durante la mañana no se registraron actos violentos.

campesinos ruta canindeyu.jpg

Campesinos cierran ruta en Canindeyú.

Foto: Elias Cabral.

Los campesinos agremiados en la FNC se movilizan este lunes para exigir al Gobierno de Mario Abdo Benítez el fin de los desalojos y la represión policial. Además, solicitan políticas de distribución de tierra y respuestas concretas que impulsen la economía de los pequeños productores.

En el transcurso de esta mañana, los labriegos realizaron los cierres intermitentes de rutas por espacio de 10 a 20 minutos. Además, tienen previsto realizar la misma medida de fuerza por la tarde.

Hasta el momento, la manifestación se desarrolla sin mayores inconvenientes. La Policía Nacional está desviando la circulación de vehículos que se ven afectados para evitar molestias en el tránsito. Por su parte, el Ministerio Público confirmó que no se registró hasta el momento ningún acto de violencia.

En la ciudad de Caaguazú, sobre la ruta PY02, los productores llevaron adelante la medida sin inconvenientes, según informó el corresponsal de Última Hora Robert Figueredo. Está previsto que cierren nuevamente por unos minutos en horas de la tarde.

Con pasacalles, carteles y banderas, los campesinos se muestran en contra de los desalojos.

Con pasacalles, carteles y banderas, los campesinos se muestran en contra de los desalojos.

Foto: Robert Figueredo.

Mientras tanto, en el Departamento de Guairá, sobre la ruta PY08, más de 50 campesinos de los distritos de Independencia, Paso Yobái y Garay se movilizaron en la localidad de Mbocayaty, según detalló el corresponsal Richart González.

Uno de los productores, Ángel Cáceres, refirió que se movilizan porque ya están cansados de los desalojos.

Marcha en Canindeyú.mp4

“Nos movilizamos y queremos que se repartan las tierras y que haya trabajo para los campesinos para poder salir adelante. Queremos una salida para nuestro pueblo en general”, expresó el trabajador.

Lea más: Campesinos de la FNC cierran ruta por 20 minutos en San Pedro

Por otra parte, en el Departamento de Canindeyú, mas de 500 personas cerraron la ruta PY03, a la altura de la rotonda de Yasy Cañy. Los trabajadores del campo anunciaron que volverán a cerrar el tránsito cerca de las 16.00 de este lunes, informó el corresponsal Elías Cabral.

<p>La marcha tambi&eacute;n se realiz&oacute; en el Departamento de Guair&aacute;.</p>

La marcha también se realizó en el Departamento de Guairá.

Foto: Richart González.

La misma medida también fue llevada a cabo sobre la ruta PY08, en la zona de cruce Liberación, Departamento de San Pedro.

Nota relacionada: Teodolina Villalba: “El Gobierno debe tener miedo de la falta de salud y educación”

En Asunción también marcan presencia los productores, no obstante, solo se concentran en la plaza Juan E. O’Leary, donde reparten volantes informativos.

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, había anunciado que no permitiría los cierres o bloqueos de las rutas como método de protesta. Sin embargo, la movilización se desarrolla con normalidad.

El secretario de Estado advirtió a los manifestantes que “no quiere recurrir a la fuerza, pero si se los obliga tendrán que hacerlo”.

Más contenido de esta sección
Los bomberos voluntarios trabajan para controlar un incendio de pastizal registrado en la tarde de este lunes en San Bernardino, Departamento de Cordillera.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó en la noche de este lunes que el servicio de agua potable podría verse afectado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y en Paraguarí.
Intensos raudales se registraron en la tarde de este lunes en varios puntos de Asunción y del Departamento Central tras las lluvias.
La Dirección de Meteorología informó que 14 departamentos del país están bajo la alerta de lluvias con tormentas eléctricas para la noche de este lunes.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado este lunes en una zanja en la localidad de Federico Chaves, distrito de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
Genoveva Esquivel, de 80 años, emprendió una incansable lucha que se extendió por décadas para lograr ubicar los restos de su hermano mellizo, que fue desaparecido durante la dictadura argentina, en 1977.