09 abr. 2025

Movilización en CDE exige juicio político a Mario Abdo y a Velázquez

Una importante cantidad de ciudadanos autoconvocados iniciaron una manifestación en Ciudad del Este para exigir el juicio político al presidente Mario Abdo Benítez y al vicepresidente Hugo Velázquez. Cerraron media calzada de la ruta 7.

Movilización CDE.jpg

Cientos de ciudadanos salieron a las calles para repudiar a las principales cabezas del Ejecutivo.

Foto: Wilson Ferreira

“Fuera Marito”, es el grito de los manifestantes que retumba en Ciudad del Este, capital del Departamento de Alto Paraná. Los ciudadanos se concentraron en el microcentro, este miércoles, a pesar del frío, para pedir la destitución de Mario Abdo y Hugo Velázquez.

Una importante cantidad de personas llegó hasta la zona conocida como la ex rotonda reloj, sobre la ruta 7 Doctor Gaspar Rodríguez de Francia, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

Isidro Morel, uno de los dirigentes, sostuvo que desde el lunes informaron que harían esta movilización. Indicó que hubo varias manifestaciones, pero creen que “esta es la madre de las batallas”.

La movilización fue por el acuerdo de Itaipú.

La movilización fue por el acuerdo de Itaipú.

Foto: Wilson Ferreira.

Nota relacionada: Mario Abdo urge tratar juicio político en su contra

El pedido de juicio político contra las principales autoridades del Ejecutivo es por el polémico acuerdo sobre la Itaipú que firmó Paraguay con Brasil el 24 de mayo. Si bien el documento ya fue anulado por ambas partes, continúa el pedido de juicio político.

La oposición presentó un libelo acusatorio contra el presidente Abdo Benítez, el vice Hugo Velázquez y el ministro de Hacienda, Benigno López. Califican que el documento representó “una entrega de la soberanía” y “traición a la Patria”.

Además, la Fiscalía investiga el caso que puso en jaque al Gobierno de Mario Abdo al desatarse una profunda crisis. Los agentes del Ministerio Público ya tomaron la declaración testimonial de los principales implicados.

5124580-Libre-100099402_embed

Foto: Wilson Ferreira

Tras el polémico acuerdo, renunciaron a sus cargos el entonces canciller Luis Castiglioni; el diplomático Hugo Saguier Caballero, el ex director paraguayo de la Itaipú, José Alderete y Alcides Jiménez, quien asumió la titularidad de la ANDE.

Además, dejaron sus cargos la ministra de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero y Bienes (Seprelad), María Epifania González, y José Sánchez Tillería, que tenía un alto cargo técnico en la binacional.

Isidrio Morel acusó a los dueños de comercios en Ciudad del Este de no permitir la salida de sus empleados que también quieren unirse a la movilización. En ese sentido, sostuvo que todos los que se plegaron a la medida motu proprio.

En Curuguaty también empezaron a movilizarse contra el Ejecutivo.

En Curuguaty también empezaron a movilizarse contra el Ejecutivo.

Foto: Elías Cabral.

Nota relacionada: Castiglioni no sabía de artículo 6 y responsabiliza a Hugo Saguier

Otra manifestación se realiza también en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, según informó el corresponsal Elías Cabral. En Asunción está prevista una movilización en horas de la tarde.

Más contenido de esta sección
El fiscal Edgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.