17 may. 2025

Movilización docente alcanzó 95% de acatamiento, según la OTEP

La Organización de Educadores y Trabajadores del Paraguay, señala que el nivel de acatamiento de los dos días de huelga docente fue del 95% a nivel país y que a pesar de haber levantado la medida, los gremios se declaran en movilización permanente.

docentes asuncion.JPG

Marcha docente. Incidentes en Asunción. Foto: Carlos Benítez

Blanca Ávalos, representante de la OTEP, explicó a ULTIMAHORA.COM que este viernes regresan a clases, aunque se declaran “en movilización permanente”.

Los gremios docentes realizarán una evaluación más pormenorizada de sus actividades de los últimos dos días, este viernes.

340632_embed

Movilización docente en Concepción. Foto: Justiniano Riveros

Movilizaciones en todo el país

Algunos de los lugares de mayor movilización fueron Caaguazú, Guairá, Itapúa, Caazapá y la capital del país, según indicó Ávalos.

En Encarnación se realizó el cierre de la ruta 6, a la altura de Pirapey 45, distrito de Edelira, a unos 130 kilómetros de la capital itapuense, según informó el corresponsal Narciso Meza.

La medida se realizó durante toda la mañana y el cierre duró 30 minutos, realizando la acción varias veces.

340631_embed

Marcha docente en Caacupé. Foto: Dario Bareiro

Incidentes

Solo en Asunción se produjeron incidentes entre maestros y policías, donde resultaron heridos un maestro gremialista, un reportero gráfico y un periodista.

El que más grave se encuentra es el docente Silvio Piris, quien recibió 13 impactos en el brazo y tres a la altura del pecho.

Piris se encuentra en estado grave, en el Hospital Central de IPS, donde le realizan estudios para definir qué tipo de proyectiles impactaron en su cuerpo, según explicó Blanca Ávalos.

“Uno de los médicos nos dijo que las heridas parecen de balas de palomera, pero estamos esperando la confirmación”, indicó la docente.

“Realizamos una movilización pacífica pero el Gobierno nos atropelló. Ellos quieren atajar la lucha de los docentes, pero vamos a seguir en la lucha por un presupuesto mayor en educación”, finalizó Ávalos.

Más contenido de esta sección
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.