11 abr. 2025

Movilización docente en diferentes puntos del país para exigir reajuste salarial

Docentes agremiados se convocaron este miércoles en diferentes puntos del país y marcharon por las calles para reivindicar la lucha por el reajuste salarial del 16% a partir de enero próximo.

marcha docente itapúa

La Asociación de Educadores de las Colonias Unidas (AECU – FEP) marchó en el centro de la ciudad de Hohenau, Itapúa.

Foto: Narciso Meza.

Educadores de los departamentos de Itapúa, Misiones y Paraguarí y Alto Paraná se plegaron a la manifestación docente que se da en el marco del tratamiento del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2020 en la Cámara de Senadores.

Profesionales nucleados en la Asociación de Educadores de las Colonias Unidas (AECU – FEP) del distrito de Hohenau, Itapúa, realizaron una marcha dese la Casa del Maestro hasta la plaza Mariscal Estigarribia, informó el corresponsal de Última Hora Narciso Meza.

Lea más: PGN 2020: Docentes exigen que reajuste del 16% rija desde enero

De igual forma, otro grupo de educadores se convocó sobre la ruta PY01, en el cruce que conduce a la ciudad de Santa María, Misiones, indicó la corresponsal Vanessa Rodríguez.

<p>Educadores de Misiones ubicados en un cruce con direcci&oacute;n a la ciudad de Santa Mar&iacute;a.</p>

Educadores de Misiones ubicados en un cruce con dirección a la ciudad de Santa María.

Foto: Vanessa Rodriguez.

En Ciudad del Este, Alto Paraná, también se movilizó un grupo de profesores que realizaron el cierre de la ruta PY02, a la altura del kilómetro 10, indicó el corresponsal Edgar Medina. En esa zona del país, el tránsito estuvo interrumpido por 10 minutos.

Con estas marchas pacíficas, el sector busca que el Senado resuelva que el reajuste gradual del salario docente rija desde el mes de enero del próximo año y no desde abril, como se había aprobado en la Cámara Diputados.

5148425-Libre-1671154422_embed

Foto: Gentileza.

Inicialmente, el Poder Ejecutivo había propuesto que el aumento sea desde julio y esto había sido ratificado por la Comisión Bicameral de Presupuesto.

El reajuste salarial anual del 16% fue acordado con el Gobierno en el año 2017 hasta el 2021, año en que se prevé alcanzar un sueldo piso de G. 3.000.000 para los educadores.

El aumento aprobado por la Cámara Baja para Educación fue de G. 178.000 millones al presupuesto de G. 7,596 billones para el 2020.

El Senado tiene como único punto del día el tratamiento del PGN 2020, que ya tiene media sanción en Diputados.

La Cámara Baja mantuvo el tope de ingresos enviado por el Ejecutivo, pero aumentó la rigidez del plan de gastos con la aprobación de reajustes salariales y masivas creaciones de cargos.

Más contenido de esta sección
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.