15 may. 2025

Movilización de docentes iniciará este viernes por reajuste de salarios

Los docentes saldrán este viernes a una movilización nacional y paro de actividad exigiendo el cumplimiento de la implementación gradual del 16% del salario básico profesional a partir de este octubre.

docentes

Unos 50.000 docentes se manifiestan contra el reinicio de las clases presenciales.

Foto: Luisl Enríquez

Las organizaciones sindicales de trabajadores de la educación UNE-SN, FEP, OTEP-Auténtica, OTEP-SN, MAS-SN, Adofep, ADP, FECI, Sifemec, Sinadi y APE-SN convocan a una masiva manifestación desde este viernes en todo el país.

El reclamo es por el cumplimiento del ajuste salarial establecido en la ley de presupuesto y la aplicación gradual del 16%, en el marco del salario básico profesional, estipulado en el artículo 254 de la Ley 6672/2021.

Los docentes exigen el respeto y cumplimiento de las normativas para la implementación gradual del salario básico profesional y piden que se termine el atropello a la dignidad de los trabajadores de la educación.

Nota relacionada: Docentes anuncian movilización masiva para exigir el reajuste salarial del 16%

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los gremios informaron que las organizaciones, en sus respectivos departamentos y distritos, determinarán los puntos de encuentros.

Entretanto, en Asunción se prevé una caravana desde la Costanera de Asunción y concentración en la Plaza de la Democracia, para luego marchar al Ministerio de Hacienda y Educación.

La movilización se da debido a que Hacienda no autoriza el aumento salarial del 16% previsto para que se ejecute la tercera etapa del salario básico profesional docente, previso en la ley de presupuesto vigente, como también para que se evite condicionar nuevamente el aumento salarial para el siguiente año.

También puede leer: Docentes anuncian lobby para que el reajuste se aplique desde enero

Hacienda alega que al recortarse fondos que provienen de las binacionales, no podrá cumplirse el reclamo al 100%. Para cumplir con el 16% en estos tres meses siguientes se requieren de USD 30 millones.

Sin embargo, los maestros piden que se dé el aumento del 16% considerando que el Gobierno anteriormente puso de condición para dar cumplimiento al reajuste salarial en el último semestre de este año, el incremento de la recaudación fiscal del 10 al 15%, cuestión que aseguran se cumplió.

Médicos del todo el país también se encuentran movilizados exigiendo la equiparación de carga horaria de 12 horas semanales, por vínculo, y la ampliación presupuestaria para Salud.

Más contenido de esta sección
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.