09 may. 2025

Movilización de enfermeros frente a IPS por recortes para la carrera

Un grupo de enfermeros se manifiestan frente al Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) para exigir la aplicación del presupuesto inicial que debe ser destinado para la Carrera de Enfermería en la previsional.

Manifestación frente a IPS.jpg

La Asociación Paraguaya de Enfermería y otros gremios frente al IPS.

La presidenta de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), Mirna Gallardo, explicó que se manifiestan frente a la Caja Central del Instituto de Previsión Social (IPS) en contra del Consejo de Administración que hizo un recorte del presupuesto para la Carrera de Enfermería.

De G. 4.140 millones se redujeron a G. 1.500 millones a ser destinados a concursos internos de oposición.

“La movilización es por el recorte en el rubro asignado para la Carrera de Enfermería y esto preocupa muchísimo porque es en el IPS el lugar donde menos salario ganan las enfermeras”, expresó durante una entrevista con NPY.

Lea más: Denuncian recortes para la Carrera de Enfermería en IPS

En ese sentido, indicó que hay enfermeras profesionales con un salario de G. 2.500.000. “Aquí tenemos delegaciones de todos los hospitales en apoyo a la causa”, enfatizó.

Gallardo pidió al próximo Gobierno que continúe con la política social para la Carrera de Enfermería y que salde todas las deudas pendientes que tienen con el sector. “Tenemos el 48% de enfermeras sin seguridad social”, señaló.

El personal de blanco busca que se ejecute el presupuesto inicial que debe ser destinado para la Carrera de Enfermería en IPS. Los recursos previstos en el presupuesto para la carrera corresponden a los concursos de oposición dentro de la previsional con la finalidad de un incremento salarial.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
Una mujer falleció este miércoles tras dar a luz a un niño en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.