16 abr. 2025

Movilización y cierre de tránsito vehicular continúan en zona del TSJE

La masiva movilización por supuesto fraude electoral en las inmediaciones del TSJE continúa este jueves, luego de 11 días consecutivos de protestas, al igual que sigue bloqueado el tránsito vehicular en la zona.

Protestas en inmediaciones del TSJE .jpeg

Protestas en inmediaciones del TSJE.

Los manifestantes, que no superarían el número de 1.000 personas, siguen concentrados esta jornada en el cruce de la avenida Eusebio Ayala y Médicos del Chaco, en las inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), situado en Asunción.

El tránsito vehicular también permanece bloqueado en la zona desde la víspera.

Las protestas por supuesto fraude electoral habían iniciado al día siguiente de las elecciones generales del 30 de abril pasado y continúan este jueves por décimo primer día consecutivo.

De acuerdo con un informe de NPY, hay una gran cantidad de indígenas, niños y adolescente adheridos actualmente a la manifestación iniciada por seguidores del líder del Partido Cruzada Nacional, el ex senador y ex presidenciable Paraguayo Cubas.

Le puede interesar: TSJE inicia el juzgamiento final de las actas electorales 2023, transmite en vivo

El martes llegó un contingente de aproximadamente 800 manifestantes a la capital para participar en las protestas. El miércoles último marcharon hasta la Fiscalía General del Estado para exigir la liberación del ex parlamentario, quien se encuentra recluido en la Agrupación Especializada.

Cubas fue aprehendido por perturbación a la paz pública y otros hechos.

Desde el último martes se plegaron también otros sectores de la oposición, principalmente de la Concertación Nacional, en reclamo de la apertura del sobre N°4 al TSJE y que se transparente el proceso electoral.

La Justicia Electoral inició este jueves el juzgamiento definitivo de las actas electorales provenientes de las mesas de votación de los comicios pasados.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.