06 feb. 2025

Movilizaciones en varios puntos del país exigen desbloqueo de listas sábana

En distintos puntos del país siguen atentamente la sesión de la Cámara de Senadores, donde analizan los proyectos de ley que desbloquean las listas sábana. En Asunción, varios llegaron hasta la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional.

desbloqueo2.jpeg

En coincidencia con el día de estreno de Avengers: Endgame, uno de los manifestantes porta el escudo de Capitán América.

Foto: Rodrigo Houdin.

Pese a la lluvia que cayó a primeras horas de este jueves, cientos de ciudadanos se encuentran en las zonas adyacentes al Congreso Nacional y siguen de cerca el desarrollo de la sesión de la Cámara de Senadores, donde tratan las propuestas para el desbloqueo de listas sábana.

Un total de 2.800 efectivos policiales están instalados en las inmediaciones de la sede legislativa para resguardar la seguridad en la zona.

Este nuevo intento para desbloquear las denominadas listas sábana se extiende al interior del país.

En el Departamento de Misiones, en los cruces Santa María y Santa Rosa, los pobladores también se movilizan por el desbloqueo, informó la corresponsal Vanessa Rodríguez.

<p>En Misiones hay movilizaciones en el cruce a Santa Rosa de Lima.&nbsp;</p>

En Misiones hay movilizaciones en el cruce a Santa Rosa de Lima.

Foto: Robert Figueredo.

Portando banderas paraguayas y carteles, representantes de varios partidos y movimientos sociales se concentran, además, en el Departamento de Caaguazú.

Puede leer más en: ¿En qué consiste el desbloqueo de listas sábana?

La gente se autoconvocó en el cruce internacional de Coronel Oviedo, mientras que, en la ciudad de Caaguazú, realizan cortes en la ruta 7, a la altura del kilómetro 178, de acuerdo al reporte de Robert Figueredo.

Movilización sobre la ruta 7, kilómetro 10.

Movilización sobre la ruta 7, kilómetro 10.

Foto: Edgar Medina.

En el este del país ocurre lo mismo. Las protestas se desarrollan en las ciudades de Itakyry, Hernandarias, Juan León Mallorquín y Presidente Franco, informa el corresponsal Edgar Medina.

Además, otro grupo de personas realizaron una marcha pacífica por las principales calles de la ciudad de Villarrica, Departamento de Guairá. Caminaron con carteles y pancartas.

Esto se realizó luego del repique de campanas de la iglesia de la zona. Contaron con el apoyo del párroco Óscar González.

Mientras que en Filadelfia, Departamento de Boquerón, alrededor de 10 ciudadanos llegaron hasta la rotonda de la ciudad para apoyar al senador Paraguayo Cubas, informó Luis Echagüe, corresponsal de Última Hora.

Otros optaron por viajar varios kilómetros desde Concepción, Ciudad del Este y Villarrica, para llegar hasta la capital del país.

Lo que tratan en el Senado

En la Cámara de Senadores, se tratarán las propuestas que buscan modificar el artículo 258 de la Ley 834/96, que establece el Código Electoral Paraguayo, para acceder al voto directo y, de esa forma, acabar con las conocidas como listas sábana.

Uno de los proyectos es promovido por Patria Querida, que antepone el voto preferencial y el otro, producto de la Comisión Especial del Estudio y Reforma Electoral del Senado, que es un proyecto parecido al que ya fue derogado en 2014 y cuyo desbloqueo, como bien admiten los mismos miembros de Comisión, es mínimo.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.