02 may. 2025

MRE aceptó renuncia de ex cónsul denunciada en 2020

29153071

Norma Cardozo Saldívar

Silenciosamente, este lunes 12, el canciller Rubén Ramírez Lezcano firmó la resolución por el cual acepta la renuncia de la ahora ex funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) Norma Cardozo Saldívar, quien fue cónsul de Paraguay en Córdoba, Argentina, señalada por sindicalistas, en el 2020, de haber percibido honorarios que ya no le correspondían.
Según los registros del Ministerio de Economía y Finanzas, en junio de este año, la funcionaria cobró un total de G. 171.540.450, de los cuales, G. 56.283.606 era en concepto de sueldo, y en concepto de gastos de traslado G. 115.256.844.

La resolución del MRE señala que acepta la renuncia presentada por Cardozo y que dio por terminadas sus funciones desde el 1 de agosto de este año, por lo que pasa a situación de retiro del Servicio Diplomático y Consular de la República del Paraguay.

Antes de haber ejercido el cargo de cónsul de Paraguay en Córdoba, la misma cumplió funciones en la embajada de Paraguay en Tokyo, Japón.

La denuncia. En setiembre del 2020, el Sindicato de Funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores reclamó por medio de una nota al entonces canciller Antonio Rivas Palacios que no se haya tomado ninguna medida administrativa respecto al caso de la funcionaria por seguir cobrando rubros de alquiler y diferencia de costos de vida cuando ya estaba en Paraguay.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La denuncia señala que cobró G. 657.128.752, sin trabajar, desde noviembre de 2019 a julio de 2020, tiempo en que se desarrolló la pandemia de Covid-19 en el mundo, y el Gobierno llamó a políticas de austeridad.

La funcionaria negó esta acusación y calificó la información de estar tergiversada, ser tendenciosa, sin sustento legal, según una nota remitida a ÚH por su abogada Patricia Cabrera Rojas.

En el escrito, la abogada dice que la funcionaria dio término anticipado al contrato de alquiler en Japón, “economizando a favor de la Cancillería el concepto de alquiler a partir del mes de noviembre (2019)”, aclara.

Cuenta que, el 31 de octubre de 2019, partió de Japón dejando sus pertenencias en un depósito a la espera de retorno. Cardozo recibió el permiso, con goce de sueldo, del canciller Antonio Rivas Palacios, por 90 días, por razones de salud, según la resolución.

Los registros dicen que cobró lo mismo mientras estuvo de permiso, en sueldo, más de G. 450 millones de noviembre del 2019 a julio del 2020.

171.540.450 guaraníes cobró en junio de este año la ministra Norma Cardozo Saldívar entre sueldo y gastos de traslado.
29153075

Resolución. Documento por el cual el canciller Rubén Ramírez Lezcano aceptó la renuncia de Norma Cardozo.

gentileza

Más contenido de esta sección
Salma Agüero fue muy cuestionada por usar la influencia que le da su cargo para promover afiliaciones de jóvenes, justo en medio del lanzamiento de un programa estatal de primer empleo.
Los soldados estarán en localidades fronterizas con Bolivia, Paraguay y Brasil para control y vigilancia. En caso de flagrancia, tienen autorización para detener a personas en forma transitoria.
Se cuestiona desde el organismo que se encargaría de la implementación hasta la arbitrariedad con que se había aprobado en general. Hablan de barreras para el acceso a información pública.
La propia líder de bancada de HC en Diputados, Rocío Abed, alega que no hay ningún documento oficial, tras la presentación de Óscar Tuma, abogado de la familia del fallecido Eulalio Lalo Gomes.