30 abr. 2025

MRE: Muchos diplomáticos del escalafón no concursaron

Plenaria. El presidente de la ADEP, Cristian Leguizamón (de pie), en  un debate, el jueves.

Plenaria. El presidente de la ADEP, Cristian Leguizamón (de pie), en un debate, el jueves.

De los 398 funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) que integran el escalafón diplomático, 278 ingresaron sin concursar y muchos por sentencia judicial, según el sindicato de esta cartera de Estado donde se desató una confrontación entre los que están escalafonados y los que no.

El hecho que encendió la chispa es un proyecto de ley promovido por senadores de distintos partidos que pretende modificar la norma que regula el servicio diplomático y consular (Ley Nº 1335/99).

En un comunicado emitido ayer, como respuesta a la Asociación de Diplomáticos Escalafonados del Paraguay (ADEP), organización que agrupa a los funcionarios que conforman el escalafón diplomático, el Sindicato de Funcionarios resalta que a la fecha 120 funcionarios ingresaron al escalafón en virtud del Concurso Nacional de Oposición y Méritos establecido en la Ley 1335 y que se convoca desde el 2007.

Utilizando datos de la ADEP, el sindicato pregunta ¿cómo ingresaron los 278 restantes?, considerando que hay 398 funcionarios escalafonados. La respuesta es que ingresaron sin concursar. Como ejemplo, resalta que de los 28 miembros de la comisión directiva actual de la ADEP, 25 ingresaron sin concursar. Entre ellos, el presidente de la organización, Cristian Leguizamón, quien logró hacerlo recurriendo a la Justicia.

Para el sindicato, la actual dirigencia de la ADEP no tiene autoridad moral “para dictar pautas sobre los méritos de compañeros con mayor antigüedad que la misma Ley 1335/99”.

El sindicato proporcionó las bases para el proyecto de ley al que finalmente dieron forma en la Comisión de Relaciones Exteriores y que plantea un examen de suficiencia y conocimientos internacionales, elaborado por la Academia Diplomática, que deberán rendir, por única vez, unos 69 funcionarios, que hoy no pertenecen ni al escalafón diplomático ni al administrativo, para ingresar a la categorización. Algo que los 278 escalafonados no hicieron.


Senadora se abre del proyecto
La senadora Georgia Arrúa, del Partido Patria Querida, retiró su firma del proyecto de ley que modifica artículos de la Ley Nº 1335/99 Del Servicio Diplomático y Consular, presentado la semana pasada por ella y otros legisladores de la Comisión de Relaciones Exteriores, presidida por Lilian Samaniego (ANR).
La propuesta legislativa desató una avalancha de críticas por parte de los diplomáticos que ven en el proyecto un retroceso en el proceso de profesionalización de la carrera. Entre otros aspectos, propone que en el servicio consular, reservado exclusivamente para diplomáticos escalafonados, el Ejecutivo puede designar personas ajenas a la carrera diplomática.