14 abr. 2025

MSG Sphere, la esfera LED más grande del mundo en Las Vegas

El pasado 4 de julio, en Las Vegas, se hizo la presentación oficial de la esfera LED más grande del mundo, con más de 157 metros de ancho y 111 metros de alto. La misma estará abierta a todo público en septiembre y albergará todo tipo de eventos culturales y deportivos.

LED LAS VEGAS.jpg

La esfera LED albergará a más de 18.000 personas desde setiembre.

Foto: CNN.

Uno de los entretenimientos animados más esperados por los fanáticos de Las Vegas en este 2023 es la MSG Sphere, la esfera LED más grande del mundo, con 1,2 millones de pantallas LED, con 111, metros de altura.

La superatracción deslumbró al mundo por primera vez el pasado 4 de julio. Cuenta con 157 metros de ancho, 111 metros de alto y 54.000 metros cuadrados. La misma costó alrededor de UDS 2.300 millones. La pantalla LED de 16K envolverá a la audiencia y creando una experiencia totalmente inmersiva.

La esfera será un recinto para más de 18.000 personas que albergará una amplia gama de eventos, desde conciertos hasta deportes, teniendo como atracción principal desde el mes de setiembre al grupo U2.

Más contenido de esta sección
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.