04 abr. 2025

MSP decidió suspender a Imedic por seguridad sanitaria, ante dudas

Según la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hay suficiente evidencia para justificar la suspensión de la firma, a fin de precautelar la seguridad de la ciudadanía mientras sigue auditoría.

Imedic.jpeg

La Fiscalía dictó orden de detención para los directivos de Imedic SA.

Foto: Archivo ÚH.

La suspensión temporal de la empresa Insumos Médicos SA (Imedic) es una medida para precautelar la seguridad de la ciudadanía hasta tener los resultados de la auditoría , según la titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), María Antonieta Gamarra.

Explicó que Dinavisa, como autoridad regulatoria en el área de medicamentos, tiene la potestad de recomendar y tomar este tipo de medidas que suspenden la actividad de una empresa entre tanto concluya el sumario administrativo que posibilitará al Ministerio de Salud Pública seguir con los otros procedimientos.

“La suspensión nos da ese tiempo necesario que necesitamos para ir cumpliendo con todos los procesos de la investigación que sean seguros para nosotros, la ciudadanía y la misma empresa”, resaltó.

El viernes, el Ministerio de Salud Pública, basado en una recomendación de Dinavisa, resolvió por resolución Nº 256 la suspensión de Imedic al considerar que existen “elementos suficientes” que evidenciarían que la empresa “se hallaría operando en transgresión a las disposiciones del artículo 4° de la Ley 1119/97 “Productos para la salud y otros”.

El ente regulador de medicamentos pudo constatar “situaciones irregulares en la importación de los productos farmacéuticos” que habían sido puestos en cuarentena.

Dinavisa -explica la directora Gamarra- está realizando análisis que forma parte de un procedimiento de rutina que se sigue en los casos de sospechas en la calidad de los medicamentos.

“Estamos teniendo los primeros resultados, pero aún no están concluidos. Dada la situación actual de Imedic, la investigación de Fiscalía y las sospechas sobre de falsificación de facturas, empezamos a tomar una serie de medidas como poner en cuarentena todos los productos importados por la firma y tomar las muestras”, indicó Gamarra.

Se trata de dos lotes de los siguientes medicamentos: Letrozol 2,5 mg; Enoxaparina sódica 40 mg, Enoxaparina sódica 60 mg, Piperacilina 4 g + Tazobactam 5000 mg).

La consumición de estos productos es considerada un riesgo para la salud, existiendo igualmente indicios de falta de seguridad en los demás productos.

La directora de Dinavisa dijo que la decisión definitiva sobre Imedic se tomará al concluir el sumario.

Embed
Embed

Fiscalía investiga
La directora de Dinavisa María Antonieta Gamarra comentó que ayer agentes del Ministerio Público se constituyeron en la sede de la institución en el marco de las investigaciones por el uso de facturas falsas y comercialización de medicamentos no autorizados. “La Fiscalía estuvo en Dinavisa para iniciar el proceso que ellos tienen, el recogimiento de estos productos investigados, revisando los lotes para hacer la trazabilidad de los medicamentos e iniciar el proceso de retiro de los mismos, en este caso en el ámbito de la fiscalía”, indicó. La Fiscalía imputó el martes a Nidia Godoy, directora de Imedic, Patricia Ferreira, presidenta y al despachante de Aduanas, Néstor Ramírez por asociación criminal y uso de documentos falsos.