01 feb. 2025

Mtess asegura que Paraguay recuperó el nivel de empleo formal en menos de un año de pandemia

La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, señaló que el país alcanzó al cierre de febrero de este año el mismo nivel de empleo formal que había en enero de 2020, antes del brote de la epidemia del Covid-19.

trabajadores.jpg

Las diferentes organizaciones sindicales advierten que los USD 1.600 millones para la emergencia sanitaria serán pagados por los trabajadores ante la inequidad fiscal.

Foto: Gentileza

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) realizó una conferencia de prensa este viernes, encabezada por la titular de la cartera, Carla Bacigalupo, para exponer la situación del empleo en Paraguay de cara al Día del Trabajador, que se conmemora este sábado.

En ese marco señaló que al cierre de febrero de este año se alcanzó el mismo número de cotizantes que se tenía en enero del 2020, dos meses antes del brote de la epidemia del Covid-19 en Paraguay. Dijo que en este plazo de 11 meses de pandemia se recuperó el nivel de empleo formal.

“En esto el plan de protección a trabajadores formales fue clave”, afirmó la secretaria de Estado.

Nota relacionada: 16.491 suspendidos hubo de enero a abril de 2021

Sin embargo, no mencionó los datos de desempleo ni desocupación registrados hasta la fecha. Aseguró que en 15 días la institución a su cargo tendrá la información actualizada al respecto, una vez que el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) emita los resultados del primer trimestre del año.

“Los datos que tenemos son al cierre del 2020 y hablan de una recuperación gradual del empleo en Paraguay”, recalcó.

No obstante, Carla Bacigalupo indicó que desde el inicio de año hasta la fecha aumentó el número de trabajadores con contratos suspendidos; refirió que fueron 16.000 nuevas suspensiones.

Le puede interesar: Nombran a Celso Herminio Caballero como nuevo viceministro de Empleo

El Ministerio de Trabajo informó que un total de 4.057 empresas solicitaron la suspensión laboral de sus trabajadores, de enero a abril de 2021, lo que afecta actualmente a 16.491 trabajadores, que están percibiendo el pago de un subsidio del Instituto de Previsión Social (IPS).

Asimismo, mencionó que el Gobierno apunta a fortalecer el plan de trabajadores formales para que se puedan sostener los empleos. “Más de 58.000 personas recibieron subsidio por aislamiento, subsidio por Covid positivo y subsidio por vulnerabilidad. Son cuatro subsidios que hoy forman parte de ese plan de protección a trabadores formales”, mencionó.

Citó que el sector más afectado por las nuevas restricciones establecidas por el Gobierno es el de las mipymes debido a la “disminución de horarios”. En este sentido acotó que si bien hay un impacto, “también hay una respuesta de mitigación por parte del Gobierno”.

Más contenido de esta sección
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.