07 feb. 2025

Mtess quiere proteger el aguinaldo de los descuentos indeseados

30405781

Reunión clave. La ministra Mónica Recalde se reunió con gremios y sindicatos para impulsar el cumplimiento de la ley que establece que el aguinaldo es inembargable.

GENTILEZA

El Ministerio del Trabajo, empleo y Seguridad Social (Mtess) impulsa una serie de acciones para proteger el aguinaldo de los descuentos compulsivos e indeseados por parte de los bancos, de forma a que los 1.700.000 trabajadores públicos y privados del país, que desde ayer comenzaron a percibir este beneficio puedan acceder a la totalidad del monto que les corresponde.
En este sentido, la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, encabezó ayer una reunión clave con representantes de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), el Banco Central del Paraguay (BCP) y diversas centrales sindicales, con el objetivo de abordar la protección del aguinaldo pagado a los trabajadores mediante transferencia bancaria.

Durante el encuentro, se trataron denuncias presentadas por centrales sindicales y trabajadores, quienes reportaron que algunos bancos notificaron límites temporales para la inembargabilidad del aguinaldo, estableciendo fechas de protección solo hasta el 7 u 8 de enero.

La ministra Recalde resaltó lo establecido en la normativa laboral que no permite que el aguinaldo sea descontado bajo ningún concepto y que es urgente proteger este beneficio otorgado por ley a los trabajadores, por lo que se requiere medidas para el ajuste de estas prácticas que contravienen la legislación laboral.

En ese contexto, se destacó como un avance positivo el anuncio del Banco Nacional de Fomento (BNF), que ya se encuentra implementando un sistema que asegura que el aguinaldo sea depositado en cuentas especiales, libres de embargos o descuentos sin límite de tiempo; es decir, el trabajador puede disponer de su dinero cuando quiera sin necesidad de efectivizar su aguinaldo a través del cajero automático.

La reunión concluyó con el compromiso de continuar el diálogo en los próximos días, buscando acuerdos concretos con las entidades bancarias.

Asimismo, la cartera del Trabajo instará a las empresas a registrar claramente en las transferencias el concepto de “aguinaldo” o “salario”, para garantizar de esta manera que estos montos no sean afectados por descuentos automáticos.

La Cifra
1.700.000 trabajadores perciben desde ayer el aguinaldo. Las empresas tienen hasta el 31 de diciembre para pagar este beneficio.

Más contenido de esta sección
Con una inversión superior a los USD 16 millones fue inaugurado ayer un moderno centro de acopio y fábrica de balanceados de la Cooperativa Fernheim, en Filadelfia.