25 may. 2025

“Mucha gente inocente está muriendo, esto tiene que parar”, dice Biden sobre Gaza

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue contundente este viernes respecto a la guerra de Israel en Gaza, afirmando que debe detenerse debido a la gran cantidad de personas inocentes que están muriendo.

Joe Biden

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se refirió a la situación de Gaza.

JIM LO SCALZO/EFE

“Mucha gente inocente está muriendo y esto tiene que parar”, dijo Joe Biden durante un discurso en Arizona para pedir perdón en nombre del Gobierno de Estados Unidos por las atrocidades cometidas durante 150 años en los internados para niños indígenas.

Lea más: Israel advierte sobre ataque a Irán y EEUU pide fin de la guerra

El presidente fue interrumpido por una manifestante propalestina que le gritó: "¿Y qué hay de Gaza?”.

Mientras agentes de seguridad retiraban a la mujer, esta mostró un cartel en el que se podía leer: ‘Todavía hay bebés en fosas comunes. Su disculpa no significa nada’.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Israel ha matado a más de 42.000 palestinos en su guerra en Gaza, mientras que en sus ataques en el Líbano han muerto al menos 2.600 personas.

Entérese más: El papa Francisco asegura que “Palestina está sufriendo ataques inhumanos”

El Gobierno de Estados Unidos, fiel aliado de Israel y su mayor aval internacional, ha dicho que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, debe aprovechar la muerte la semana pasada del líder de Hamás, Yahya Sinwar, para poner fin a la guerra.

Este viernes, Israel presentó a los equipos de mediación de Egipto, Catar y Estados Unidos una nueva propuesta de tregua en la Franja de Gaza antes del inicio de una renovada ronda de negociaciones que tendrán lugar en Doha el domingo, informaron a EFE fuentes cercanas a las conversaciones.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.