09 abr. 2025

Mucho tiempo sentado en el inodoro mirando las redes: ¿Cuáles son los riesgos?

Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.

inodoro .jpg

Pasar largos ratos sentado en el inodoro puede provocar estasis sanguínea y aumento de presión en la zona.

Foto: cnnespanol.cnn.com.

El doctor Rodrigo Bernard, cirujano especialista en coloproctología del Instituto de Previsión Social (IPS) del Hospital Ingavi, menciona que pasar largos ratos sentado en el inodoro puede provocar estasis sanguínea y aumento de presión en la zona, lo que aumenta el riesgo de problemas hemorroidales y de salud.

Aparte de esto, es un poco antihigiénico porque se pueden llevar los patógenos del baño y causar enfermedades infecciosas, ya sea diarrea o gastroenteritis, entre otros.

La enfermedad hemorroidal es un problema de salud que afecta a muchas personas, hombres y mujeres de distinta edad, pero los hombres jóvenes es el grupo demográfico que últimamente parece ser más propenso a sufrir de este inconveniente.

El IPS informó que el factor que puede contribuir a la prevalencia de las hemorroides en los jóvenes es el del teléfono móvil y el uso de distractores al momento de realizar su necesidad fisiológica.

Los síntomas de la enfermedad hemorroidal son diversos y pueden variar según el tipo de hemorroides que esté afectado: externa o interna.

Algunos síntomas más comunes son la emisión de sangre roja tras la defecación bien sobre las heces o en el papel higiénico, picor anal o dolor en la zona del ano, dolor a la hora de sentarse, bulto o tumoración dolorosa anal (prolapso, trombosis o fluxión hemorroidal).

El médico recomienda no quedarse más de diez minutos en el baño, caminar y estimular los músculos intestinales, beber suficiente agua y comer alimentos ricos en fibra, hacer ejercicios regularmente y mantener una buena higiene.

Si se presentan síntomas de estreñimiento o se pasan largos ratos en el baño durante más de tres semanas, se debe consultar al médico, ya que es de suma importancia acudir a un especialista de la salud para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado.

Más contenido de esta sección
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.