02 feb. 2025

Mudanza de oficinas del Indi agudiza crispación con la Junta Municipal de Ñemby

Aunque el Gobierno Central afirma que cumplió con las normativas para la entrega y uso de una edificación incautada de Wilfrido Cáceres a favor del Indi, la Junta Municipal de Ñemby advierte que no fue notificada de la mudanza y accionará para frenar su funcionamiento. Los concejales también apuntan al intendente imputado Tomás Olmedo.

inmueble de Wilfrido Cáceres en Ñemby.webp

El inmueble fue incautado de Wilfrido Cáceres en el marco de una investigación por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.

Foto: Gentileza.

En la sesión ordinaria del miércoles, la Junta Municipal de Ñemby resolvió frenar la mudanza de las oficinas del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) porque no se cumplieron las ordenanzas respecto a la notificación de usufructo de inmuebles en zonas comerciales. Considera que la decisión se tomó de forma unilateral y que la edificación ni siquiera cumple con los requisitos de una sede estatal.

Se trata de un inmueble perteneciente a Wilfrido Cáceres, asesor y mano derecha del intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. La obra fue comisada junto a otras propiedades suyas en el marco de la imputación que enfrenta por enriquecimiento ilícito y lesión de confianza.

Lea más: Junta Municipal de Ñemby rechaza la instalación del Indi en la ciudad

Sobre la crisis que generó el uso del edificio para las oficinas del Indi, el asesor jurídico de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) deslindo responsabilidades. Explicó en radio Monumental 1080 AM que el lugar se entregó a la institución beneficiaria mediante un acuerdo de uso provisional.

En este sentido, mencionó que Senabico no tiene la obligación de comunicar a los municipios sobre la entrega de inmuebles y, además, considera que en otras experiencias tampoco las instituciones beneficiarias notificaron a los municipios sobre el usufructo de bienes comisados.

Las instalaciones aparentemente se estaban preparando para abrir un consultorio odontológico hasta que Cáceres fue intervenido por los órganos de Justicia.

Lea también: Allanan otra lujosa casa de ex mano derecha de Nenecho

García, además, dijo que funcionarán en Ñemby algunas oficinas administrativas, no así la Presidencia, que está a cargo de Juan Ramón Benegas.

Concejales agotarán instancias

El concejal Marcelo Martínez comentó en NPY y radio Monumental 1080 AM que la Junta Municipal tomó conocimiento de la mudanza a través de los vecinos que observaron movimientos en los últimos 15 días.

Cuando los ediles se acercaron para notificar sobre la resolución que obliga a parar las actividades, los funcionarios no recibieron el documento y les impidieron el ingreso.

“Es prácticamente un total despropósito, en el sentido de que no se ha respetado la institucionalidad en este caso. No hay planificación, no cuenta con la aprobación de la Junta, directamente ellos tomaron de forma unilateral esta decisión”, se quejó Martínez.

Mencionó que el lugar no está preparado para operar como ente estatal y además tiene una piscina, que nada tiene que ver con la dinámica de una institución pública.

“Es una casona que no reúne los requisitos para ser una oficina de institución pública. Parece más un lugar de distención que una oficina estatal”, cuestionó.

El concejal anunció que la Junta Municipal tomará otras acciones para frenar la operatividad de las oficinas. Con el equipo jurídico se analizará la opción de recurrir al Tribunal de Cuentas o directamente al Juzgado de Primera Instancia para obtener una medida cautelar.

Nota relacionada: Intendente de Ñemby es imputado por faltante de G. 700 millones

Martínez también apuntó al intendente Tomás Olmedo, porque considera que nada pasa en la ciudad sin que el jefe comunal se entere. Pero sospecha que no está interviniendo de manera a congraciarse con el Gobierno Central y tener su apoyo frente a una imputación por lesión de confianza, estafa y otros delitos, en el marco del supuesto desvío de unos G. 700 millones.

Al mismo tiempo, pesa sobre el Omedo un pedido de intervención por parte de los concejales.

Más contenido de esta sección
Se confirmó la muerte del padre del niño de seis años que falleció a causa de un accidente de tránsito protagonizado por un conductor, quien dio positivo a la prueba de alcotest. El siniestro vial se registró en Minga Guazú.
La etapa del Mundial de Rally que Paraguay acogerá en agosto próximo supondrá ingresos de entre 50 y 80 millones de dólares para el país sudamericano, aseguró el director ejecutivo del Rally de Paraguay y uno de los organizadores del evento, César Marsal.
Ex combatientes del golpe militar que derrocó al dictador Alfredo Stroessner, en la noche del 2 y madrugada del 3 de febrero de 1989, esperan ser reconocidos por el Gobierno a través de una indemnización, cuyo proyecto de ley duerme en la Cámara de Diputados.
Un paraguayo murió en un centro asistencial de Ponta Porã luego de sufrir un grave accidente de tránsito a bordo de su motocicleta.
Un conductor en aparente estado de ebriedad fue aprehendido tras protagonizar un accidente de tránsito en el que perdió la vida un niño de 6 años, mientras que sus padres resultaron con lesiones graves, según la Policía. Ocurrió en el barrio Villa Nélida de Minga Guazú.
Hasta el 17 de enero tenían tiempo los frigoríficos para presentar un plan de retiro, un cronograma de cierre y traslado y abocarse a las disposiciones de la normativa, pero no lo hicieron. El Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción Nelson Mora dijo que serán notificados y ejercerán con “fuerza” la legislación vigente. La fiscal del Medio Ambiente Lorena Ledesma fue reasignada y en su lugar asumirá Elva Catalina Chávez.