14 jul. 2025

Muelle de Valongo se inscribe como Patrimonio Mundial

El sitio arqueológico del muelle de Valongo, en Brasil, fue inscrito por el Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco, reunido en la ciudad polaca de Cracovia, en su lista de lugares de interés para la humanidad.

Muelle de Valongo.jpg

El Comité del Patrimonio Mundial aprobó también la extensión de otros dos sitios culturales. Foto: El Español

EFE.

Estos vestigios, situados en el centro de Río de Janeiro donde abarcan la totalidad de la plaza del Jornal do Comércio, constituyen “la huella física más importante del arribo forzoso de esclavos de África al continente americano”, señala el comité en su argumentación.

El lugar está integrado por varias capas arqueológicas superpuestas y la más profunda de ellas está formada por una calzada empedrada (“pé de moleque”) perteneciente al muelle de Valongo primigenio, precisa en un comunicado la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

El sitio ocupa el lugar de la antigua zona portuaria de la ciudad carioca, donde se construyó antaño un muelle de piedra para el atraque de navíos de la trata de negros que transportaban esclavos a Sudamérica.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Se estima que unos 900.000 esclavos africanos fueron desembarcados en Valongo.

En la misma sesión, el Comité del Patrimonio Mundial inscribió también en la lista los vestigios arqueológicos de Afrodisias y las canteras de mármol situadas al nordeste de esta antigua ciudad en el sudoeste de Turquía, así como el distrito de los Lagos Ingleses, que abarca una región montañosa en el noroeste de Inglaterra, con valles formados en la era glacial.

El Comité del Patrimonio Mundial aprobó también la extensión de otros dos sitios culturales ya inscritos.

Así, en Estrasburgo (noreste de Francia), cuya llamada Gran Isla, es decir, el centro histórico de la ciudad en torno a la catedral, quedó inscrita en 1996 en la lista, se amplía ahora a la Nuestadt, Ciudad Nueva, construida bajo la administración alemana entre 1871 y 1918.

También la Bauhaus y sus sitios en las alemanas Weimar, Dessau y Bernau, que en su inscripción inicial en 1996 incluía edificios y monumentos levantados bajo la dirección de Walter Gropius, fundador en 1919 de esta escuela de arte, arquitectura y diseño, se amplía con otras construcciones realizadas bajo el mando de su sucesor Hannes Meyer, al frente de este movimiento entre 1928 y 1930.

El Comité, que se reúne en Cracovia hasta el próximo día 12, terminó así el examen de candidaturas presentadas este año.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí mató al menos a 20 palestinos en ataques contra la Franja de Gaza desde el amanecer del lunes, informaron a EFE fuentes médicas.
Un estudio liderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en España, ha comprobado por primera vez que un chorro de materia expulsado por una estrella en formación puede emitir rayos gamma, lo que aporta nuevos datos sobre el origen de los rayos cósmicos.
Una mujer de nacionalidad rusa y sus dos hijas pequeñas fueron rescatadas por la policía tras ser descubiertas viviendo en una cueva en una remota colina del sur de la India, siete años después de que el visado de la madre hubiera caducado, informaron este domingo fuentes oficiales.
SpaceX, la compañía aeroespacial fundada por Elon Musk, acordó invertir USD 2.000 millones en la empresa de inteligencia artificial xAI del magnate, según informó en las últimas horas The Wall Street Journal.
El papa León XIV presidió este domingo su primera misa pública en el pueblo romano de Castel Gandolfo, donde pasa unos días de descanso veraniego, y abogó por una “revolución” de la compasión ante los males del mundo, como las guerras, la indiferencia y los sistemas opresores.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.