07 feb. 2025

Muere a los 64 años el periodista argentino Jorge Lanata

El periodista argentino Jorge Lanata falleció este lunes a sus 64 años, luego de sufrir por varios meses problemas de salud.

jorge lanata.jpg

El periodista argentino Jorge Lanata falleció este lunes a sus 64 años.

Foto: Gentileza.

El reconocido periodista Jorge Lanata se encontraba internado desde el 14 de junio pasado en el Hospital Italiano de Buenos Aires.

El pasado 18 de setiembre, el conductor de radio y televisión volvió a ser trasladado al centro médico para ser atendido por un cuadro de neumonía, y fue internado en terapia intensiva.

Ese mismo diagnóstico lo llevó a su ingreso al hospital tres meses antes.

Sin embargo, su estado ya se encontraba delicado y se agravó el pasado viernes 27 de diciembre. Este lunes, medios del vecino país como Clarín, La Nación e Infobae confirmaron su fallecimiento.

Lea más: Periodista argentino Jorge Lanata destaca economía paraguaya

Durante su ingreso al centro médico, en junio, en principio para un estudio programado, Lanata sufrió un infarto que lo obligó a permanecer internado.

El periodista llegó a ser derivado a otra clínica en setiembre para proseguir con una rehabilitación neurológica, sin embargo, retornó al Hospital Italiano para ingresar a terapia intensiva a raíz de una infección y agravamiento de problemas renales.

En octubre fue intervenido de urgencia por una isquemia intestinal y tuvo parte de su órgano extraído. Luego de varios días, los médicos pudieron volver a unir su intestino.

Desde hace varios años, los problemas de salud de Lanata se fueron agravando. El periodista padecía de diabetes tipo 2 y sufría con las consecuencias de su tabaquismo. Incluso en el 2015 recibió un trasplante de riñón.

lanata.jpg

El periodista Jorge Lanata estuvo al frente de varios programas de radio y televisión, como el ciclo Periodismo Para Todos, emitido por el canal Trece de Argentina.

Foto: Gentileza.

A pesar de los tratamientos y las intervenciones recibidas, no logró recuperar al 100% su salud.

A lo largo de su carrera, Lanata fundó los diarios, Página/12 y Crítica de la Argentina, además de diversas revistas. Estuvo al frente de diversos programas de radio y televisión, entre estos, Periodismo Para Todos, emitido por Canal 13 de Argentina, desde donde tuvo una marcada postura contraria al gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

En el 2021, una de las ediciones de ese programa reverberó en Paraguay, cuando el periodista argentino emitió un informe que destacaba la economía paraguaya y el porcentaje de inversión en el país, y sus atractivos para la inversión extranjera.

“Estás harto de la Argentina y te querés ir a vivir a Suecia. Mirá, no hace falta que te vayas a vivir tan lejos”, expresó aquella vez el conductor durante la introducción, para luego dar a conocer los logros de Paraguay.

Más contenido de esta sección
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.
El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.
El regulador de protección de datos de Corea del Sur advirtió este viernes sobre el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.