10 abr. 2025

Muere a los 82 años Jacobo Rauskin, poeta paraguayo

Jacobo Rauskin, renombrado poeta paraguayo con una amplia trayectoria literaria, falleció este lunes a los 82 años de edad. A la par de la poesía, incursionó en la docencia. Durante muchos años fue director de la Biblioteca Municipal Augusto Roa Bastos y en el 2007 ganó el Premio Nacional de Literatura.

Jacobo Rauskin.jpeg

Jacobo Rauskin, frente a Última Hora, en 2014.

Archivo ÚH.

Jacobo Rauskin nació en Villarrica en 1941. Fue profesor de literatura en la Universidad Católica de Asunción durante muchos años y también fue miembro de la Academia Paraguaya de Lengua Española.

Su muerte fue informada en la mañana de este lunes por allegados y diversas instituciones y organizaciones.

“Hasta siempre, Jacobo Rauskin. Las huellas de tus pasos quedan en las veredas de tu ciudad y de la poesía”, comentó este lunes en redes sociales la también poeta y periodista Susy Delgado.

Lea más: Temas humanos prevalecen en nuevo libro de Rauskin

“Uno de los poetas más destacados de la generación del 60, Premio Nacional de Literatura 2007 y galardonado con muchas otras distinciones nacionales e internacionales, deja una obra frondosa cercana al centenar de títulos, cruzada por su melancolía y su ironía sutil”, señaló la Secretaría de Cultura en un comunicado por la muerte de Rauskin.

Vasta trayectoria literaria

Raukin publicó poesías desde la década del 60. Su bibliografía incluye Oda (1964), Linceo (1965), Casa perdida (1971), Naufragios (1985), Jardín de la pereza (1987), La noche del viaje (1988 - Premio La República); La canción andariega (1990 - Premio El Lector); Alegría de un hombre que vuelve (1991), Fogata y dormidero de caminantes (1994 - Premio Municipal de Literatura), y La calle del violín allá lejos (1997 - Premio Roque Gaona de la Sociedad de Escritores del Paraguay).

Nota relacionada: Jacobo Rauskin presenta hoy su poemario Ayeres

Luego publicó Adiós a la cigarra (1997); Canciones elegidas (1998), Pitogüe (1999), Poesías Reunidas (1991-1999), La ruta de los pájaros (2000), Poemas viejos (2001), Andamio para distraídos (2001), El dibujante callejero (2002) y Doña Ilusión (2003).

En el año 2012 publicó Estrella estremecida y en el 2013 Esa mansa tristeza, entre otras obras poéticas.

En el año 2007 le fue concedido el Premio Nacional de Literatura, por su obra Espantadiablos.

Más contenido de esta sección
Llega una de las fechas más importantes para la fe católica, la Semana Santa, donde entre tradiciones, familia y costumbres se disfruta del tiempo libre para conocer más a fondo las raíces de Paraguay y sus emblemáticos lugares turísticos.
El maestro Carlos Schvartzman recibió este martes el reconocimiento Emiliano R. Fernández, otorgado por la Cámara de Diputados en honor a su trayectoria y valioso aporte a la cultura musical paraguaya.
Madonna y Elton John anunciaron este lunes que han hecho las paces después de más de dos décadas de enfrentamiento público por el desprecio expresado por el británico hacia la estadounidense.
Las autoridades estadounidenses acusaron este viernes al rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, de dos delitos más, hasta un total de cinco, antes del juicio penal por tráfico sexual que afronta el próximo 5 de mayo en Nueva York, EEUU.
La banda paraguaya de stoner rock Black Fire lanzó su primer extended play (EP) denominado Primal y presenta también su primer videoclip.
La modelo y ex actriz porno libanesa estadounidense Mía Khalifa, que tiene 39 millones de seguidores en TikTok, desde donde intercala posados sexys con el activismo contra la pornografía, abrió este jueves el desfile del diseñador Dominnico en la pasarela española 080 Barcelona Fashion.