01 feb. 2025

Muere a los 83 años Pastor Cuquejo, arzobispo emérito de Asunción

Este martes se confirmó la muerte del monseñor Pastor Cuquejo, quien fue arzobispo de Asunción. El religioso estaba internado en el Hospital Universitario, aquejado de una larga enfermedad.

pastor cuquejo.jpg

Monseñor Pastor Cuquejo. Foto: Archivo ÚH.

Este martes se confirmó la muerte del monseñor Pastor Cuquejo, arzobispo emérito de Asunción, a los 83 años.

El religioso estaba internado en el Hospital Universitario de la capital, aquejado de una larga enfermedad, confirmaron fuentes eclesiásticas a Última Hora.

Cuquejo nació el 20 de setiembre de 1939 en el distrito de San Estanislao, del Departamento de San Pedro, y 18 años después, en 1957, ingresó al Seminario de los Misioneros Redentoristas en Bella Vista, Buenos Aires, Argentina.

En marzo de ese mismo año, viajó a los Estados Unidos de América para realizar los estudios de Filosofía y Teología en el Seminario Mayor de los Misioneros Redentoristas, en el pueblo de Esopus, Nueva York.

Se ordenó como presbítero el 21 de junio de 1964 por el cardenal Francis Spellman, arzobispo de Nueva York.

Nota relacionada: Monseñor Cuquejo está hospitalizado y con estado delicado

Papa Juan Pablo II y monseñor Pastor Cuquejo.jpg

Encuentro entre el papa Juan Pablo II y monseñor Pastor Cuquejo.

Foto: @embaparvaticano

El 26 de junio de 1982, el papa Juan Pablo II lo nombra obispo titular de Budua y auxiliar de Asunción. En 1983 es electo miembro del Consejo Episcopal Permanente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP). En 1984 es electo presidente de la Comisión de Asuntos Económicos de la CEP.

Fue nombrado como prelado de Alto Paraná y Canindeyú, el 19 de abril de 1990; el 5 de mayo de 1992 tomó posesión del cargo de obispo castrense.

El 3 de febrero del año 2000, fiesta de San Blas, el papa Juan Pablo II lo nombró administrador apostólico de la sede vacante de la Diócesis de Alto Paraná, hoy en día Ciudad del Este.

Pastor Cuquejo fue nombrado arzobispo metropolitano de la Arquidiócesis de Nuestra Señora de la Asunción, el 15 de junio del año 2002, sucediendo a Felipe Santiago Benítez.

Diagnosticado con polineuropatía

El arzobispo emérito de Asunción experimentó un prolongado calvario desde el 2011, año en el que le diagnosticaron polineuropatía.

El jueves 5 de abril de 2012, presidió la misa crismal en la Catedral Metropolitana en silla de ruedas, luego viajó para recibir tratamiento en el Centro de Rehabilitación Stella Maris, de los padres redentoristas, en Baltimore, Maryland, Estados Unidos, viaje durante el cual sufrió un accidente coronario que modificó el curso normal de su vida.

Culminado el proceso médico, volvió a Paraguay, a pesar del avance de su enfermedad.

Al cumplir 75 años de edad, presentó su renuncia al gobierno pastoral de la Arquidiócesis de la Santísima Asunción, el 20 de setiembre de 2014, la cual fue aceptada por el Santo Padre, el 6 de noviembre de ese mismo año.

En los últimos años, siguió acompañando silenciosamente el caminar de la Iglesia en la Arquidiócesis de Asunción, a través de su oración silenciosa y participando de algunas celebraciones, aferrado a su silla de ruedas.

Había cumplido 64 años de profesión religiosa, 59 de vida sacerdotal y 41 de ministerio episcopal.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.