30 mar. 2025

Muere Akira Toriyama, el creador de Dragon Ball

27146902

Creador de manga. El talentoso Akira Toriyama falleció a los 68 años.

Internet

El creador de los populares cómics y dibujos animados de Dragon Ball, el japonés Akira Toriyama, falleció a los 68 años, anunciaron ayer su editorial y su estudio de producción.

Publicada por primera vez en 1984, Dragon Ball es una de las franquicias de cómic más vendidas de todos los tiempos y se ha expandido a numerosas series de anime, películas y videojuegos.

“Nos entristece profundamente informar que el creador de manga Akira Toriyama falleció el 1 de marzo debido a un hematoma subdural agudo”, publicó la franquicia Dragon Ball en su cuenta oficial en la red social X.

El comunicado, atribuido a la productora Bird Studio, de Toriyama, explica que el diseñador falleció cuando todavía tenía “varios trabajos en pleno proceso de creación con gran entusiasmo”.

“Sin embargo, ha dejado muchos títulos de manga y obras de arte en este mundo (...) Esperamos que el mundo único creado por Akira Toriyama continúe siendo amado por todos durante mucho tiempo”, agregó.

Velatorio. El estudio señala que los funerales del creador ya tuvieron lugar en presencia de su familia y muy pocos allegados, y pidió a sus seguidores no enviar flores o regalos de condolencia.

Dragon Ball es uno de los cómics manga más exitosos y más influyentes de todos los tiempos. Según la web especializada Mangazenkan, vendió al menos 260 millones de ejemplares en todo el mundo.

La historia, inspirada libremente en una novela china del siglo XVI, empezó a publicarse por episodios en la revista Shonen Jump de la editorial Shueisha.

Esta señaló en un comunicado que sus miembros estaban “profundamente entristecidos por la repentina noticia de su muerte”.

Su protagonista es Son Goku, un guerrero experto en artes marciales que recorre el mundo en busca de unas bolas mágicas que, al ser reunidas, invocan a un dragón con poderes.

Con aliados como Krilin, Vegeta, Piccolo, Ten Shin Han o su hijo Gohan, lucharán contra monstruos como Freezer o Cell, que amenazan el futuro de la Tierra.

Temprana partida. Nacido en 1955 en Nagoya, en el centro de Japón, Toriyama ganó primero popularidad con el cómic Dr. Slump, convertido igualmente en una serie televisiva.

Luego llegó el fenómeno Dragon Ball y sus múltiples secuelas. No todas fueron un éxito: La película de acción real Dragonball Evolución (2009) colapsó en taquilla y recibió devastadoras críticas.

Para el periodista especializado Tadashi Sudo, Toriyama era un “modelo” para muchos artistas de manga. “Sabía exactamente lo que todo el mundo quiere leer: aventuras y crecimiento de los personajes”, dijo a la AFP.

Eiichiro Oda, creador de otra gran franquicia manga japonesa como One Piece, aseguró en un comunicado que Toriyama falleció “demasiado temprano” y que dejó “un listón demasiado alto”.

Dragon Ball, especialmente a raíz de la adaptación televisiva lanzada en 1988, contribuyó a la popularidad del manga en el extranjero, pero también tuvo sus controversias. AFP

Más contenido de esta sección
Carla Peterson se encuentra en el país presentando su obra Reverso que en la jornada sube al Municipal en dos últimas funciones a las 18:00 y 20:30 con entradas prácticamente agotadas.
Sabb Montes y Majo Maciel forman de las Milk Shake, quienes conquistaron el escenario del Lollapalooza Argentina, marcando un antes y un después en su carrera musical.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Comedias nacionales e internacionales que invitan a la reflexión forman parte de las propuestas que amenizarán este fin de semana en varias salas de teatro del país.