09 abr. 2025

Muere bebé que no pudo ser atendido en terapia neonatal que inauguró Peña en Villarrica

El bebé que necesitaba una terapia neonatal, cuyo equipo fue inaugurado en el Hospital Regional de Villarrica, en el Departamento de Guairá, y que permaneció fuera de funcionamiento durante varios días, finalmente falleció este sábado en el Hospital de Trinidad de Asunción.

Terapia neonatal en Villarrica

Santiago Peña había encabezado la inauguración de la terapia neonatal del Hospital Regional de Villarrica.

GENTILEZA/Publicada por Ministerio de Salud.

El recién nacido, que días atrás necesitaba con urgencia una terapia neonatal en Villarrica —espacio inaugurado recientemente por el presidente de la República, Santiago Peña—, falleció en el Hospital Materno Infantil Santísima Trinidad.

Sus padres vivieron un calvario para encontrar atención médica, ya que cada minuto que pasaba era crucial para su vida.

Con una profunda impotencia, el papá, Abelardo Mallorquín, relató a Telefuturo que a las 02:00 recibieron el reporte de que su bebé estaba bien y que para las 05:00 le informaron que el pequeño “ya no aguantó”.

Nota relacionada: Villarrica: Recién nacido no pudo ser atendido en terapia inaugurada recientemente por Peña

La pareja tiene dos nenas y el recién nacido era el único varón de la familia. El año pasado también perdieron un bebé por falta de terapia neonatal.

“Otro bebé perdimos el año pasado por lo mismo, nació antes de tiempo y no había terapia. Esperaron 24 horas. Por eso mismo pregunté que si se iba a necesitar nuevamente, que nos digan para buscar desde temprano, para que no nos vuelva a pasar”, recordó.

La familia confió en el sistema de salud público, porque les aseguraron que iban a encontrar todos los equipos necesarios en Villarrica. Sin embargo, la realidad fue otra.

“Había sido que era todo mentira. ¿Cómo no van a tener una terapia? Para el presidente no va a valer tanto. No les es nada para ellos”, reclamó.

En medio del dolor de perder a un hijo, el padre exteriorizó su indignación hacia las autoridades, a quienes criticó duramente por inaugurar una terapia solo para la fotografía y publicar videos en las redes sociales.

“Les quiero decir a las autoridades que son muy sinvergüenzas, tienen que decir la verdad. Si me decían, yo iba a buscar. El presidente inauguró gua’u (de mentira), pero a ellos solo la plata les importa y no la salud de los pobres”, concluyó.

El bebé recibió como nombre Osman Eliel Mallorquín. Nació al mediodía del miércoles 26 de febrero y vivió tres días.

Lea más: Aseguran que cambio de director de Villarrica ya se previó antes de polémica por falta de UTI

El pequeño Osman ingresó al Hospital Materno Infantil de Trinidad hace 48 horas con un diagnóstico de hipertensión pulmonar severa.

“Se le diagnosticó con un estudio ecocardio que se realizó. Es un cuadro bastante severo, un cuadro que también tiene un alto riesgo de evolución como ocurrió en este momento”, explicó el director del hospital, Diego Brítez.

Al ser consultado sobre si una atención inmediata en la terapia neonatal habría cambiado el desenlace, respondió: “Hablarte de lo que pudo haber pasado sería opinar de algo que yo no puedo constatar”.

No obstante, aseguró que pusieron “todo el empeño disponible en el hospital para tratar de revertir el cuadro que estaba teniendo”.

Ministerio aseguraba que la terapia iba a evitar traslados

El pasado 20 de febrero, tras la inauguración de la Unidad de Terapia Intensiva neonatal en el Hospital Regional de Villarrica, el Ministerio de Salud publicó una nota en la cual afirmaba que el “servicio permitirá atender a recién nacidos en estado crítico, evitando traslados a otras regiones y fortaleciendo la atención materno-infantil”.

La inauguración fue presidida en su momento por el presidente de la República, Santiago Peña; la ministra de Salud, María Teresa Barán Walsilchuk, y el gobernador de Guairá, César Sosa, quienes destacaron la importancia de este servicio para la región.

Puede interesarle: Salud ordena auditorías por fallas que llevaron a la muerte de un niño que requería cama en UTI

Según la cartera sanitaria, la habilitación de la terapia neonatal incluyó incubadoras de última generación, monitores multiparamétricos y respiradores, los cuales garantizarían “una atención óptima a los recién nacidos que requieren cuidados intensivos”.

En su portal oficial, destacaron que la UTI en Villarrica “representa una respuesta más rápida y segura para las familias”.

Más contenido de esta sección
La familia del fiscal Marcelo Pecci recurrirá a una acción de inconstitucionalidad ante el fallo del Tribunal de Apelación que le niega el acceso a la información de la investigación del crimen ocurrido en Colombia en 2022. Es la última instancia que queda a nivel nacional.
La Policía Nacional detuvo a un suboficial buscado por el presunto feminicidio en Abaí, del Departamento de Caazapá, cuya víctima es una joven indígena de 20 años. Su detención se dio en Capitán Meza, Itapúa.
Un camión y una retroexcavadora que fueron hurtados en el Brasil se recuperaron en la frontera, en el lado paraguayo, específicamente en el barrio San Antonio de Ciudad del Este, del Departamento Alto Paraná.
La senadora Lizarella Valiente defendió su proyecto de ley que busca fusionar tres instituciones para crear el Ministerio de la Familia, aunque mostró respeto por la postura del presidente Santiago Peña, quien se pronunció en contra de la iniciativa legislativa oficialista. Además, adelantó que conversarán en la bancada.
El presidente Santiago Peña reveló que participó activamente de la decisión de comprar pupitres chinos importados, en la que buscaron calidad, precio competitivo y capacidad de entrega. Defendió el proceso de compra a través de Itaipú Binacional, que es cuestionado por presuntas irregularidades y falta de transparencia.
El presidente Santiago Peña se refirió al espionaje que Brasil ejecutó durante el gobierno de Jair Bolsonaro en medio de las negociaciones de Itaipú Binacional, que generó una crisis diplomática significativa entre Brasil y Paraguay. El mandatario enfatizó la defensa de la soberanía.