02 may. 2025

Muere Carlos Balá, humorista que cautivó a varias generaciones de argentinos

El humorista, actor y músico argentino Carlos Salim Baláa, más conocido como Carlitos Balá, falleció a los 97 años, según confirmaron este viernes sus familiares, poniendo punto final a una trayectoria artística que marcó a varias generaciones de argentinos.

Carlitos Balá.jpg

Carlitos Balá comenzó su carrera artística en 1958 y se consagró en muy poco tiempo.

Foto: lavoz.com.ar.

El creador de términos tan populares, como “chupetómetro” y “sumbudrule”, o de frases tan míticas como "¿Qué gusto tiene la sal?”, ingresó este jueves de urgencia a un sanatorio privado de Buenos Aires, Argentina, tras sufrir unos mareos, de acuerdo con su representante, Maximiliano Marbuk.

“Ha estado hasta el último momento bien, con toda la gente que lo quiere. Nunca nos vamos a olvidar de este Carlitos maravilloso que se fue como tenía que irse, como un personaje increíble y adorado”, afirmó María Emilia Zavaleta, compañera de Balá en la película El tío disparate, en declaraciones al canal de noticias TN.

Caracterizado por un peculiar flequillo y dueño de un carisma inigualable, Carlitos Balá dedicó más de 50 años de su vida al entretenimiento, especialmente en programas infantiles, desplegando un humor “blanco” y una simpatía natural que maravilló a millones de argentinos.

Nacido el 13 de agosto de 1925 en Buenos Aires, Carlitos Balá comenzó su carrera artística en 1958 y se consagró en muy poco tiempo: sus trabajos en radio, teatro y televisión se alternaban con sus apariciones en la gran pantalla, en donde encarnó, entre otros personajes, a Canuto Cañete.

El humorista, de padre libanés y madre croata, se hizo verdaderamente popular en los shows para niños entre las décadas del 60, 70 y 80, protagonizando ciclos como El show súper 9, El soldado de Balá o El circus show.

Uno de sus gags más característicos era la pregunta de "¿Qué gusto tiene la sal?”, a lo que los más pequeños contestaban "¡A salaaaaado!”, o su peculiar “chupetómetro”, con el que animaba a los niños a dejar el chupete.

Durante sus casi 100 años de vida, Carlitos Balá coleccionó galardones y reconocimientos de todo tipo, entre ellos el nombramiento como Personalidad Destacada de la Cultura de la ciudad de Buenos Aires en 2009 o la designación de Embajador de la Paz por parte del papa Francisco en 2016.

Más contenido de esta sección
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.