06 may. 2025

Muere conductor de TV y periodista argentino Raúl Portal

El conductor de televisión y periodista argentino Raúl Portal falleció este miércoles a sus 81 años de vida, según reportan medios argentinos. Portal está considerado como un pionero de formatos televisivos. Se lo recuerda, entre otras cosas, por su faceta de defensor de los derechos de los animales.

Raúl Portal.jpg

El conductor de televisión argentino Raúl Portal murió a los 81 años.

Foto: Infobae

Familiares de la estrella televisiva indicaron a medios argentinos que la salud de Raúl Portal venía en deterioro tras varios accidentes cerebrovasculares.

Lea más: Argentina llora la partida de Goldy Legrand, la hermana de Mirtha Legrand

Durante varios años Portal fue conductor y creador de propuestas televisivas, muchas de ellas muy exitosas como los programas Perdona nuestros pecados (más conocido como PNP), Noti-Dormi y El Portal de las Mascotas. Varios de estos programas podían verse en Paraguay a través de canales de cable.

“Otra de las facetas por las que se hizo conocido fue la de ferviente militante del cuidado animal. Portal estuvo vinculado a la protección y tenencia responsable de las mascotas con su programa El Portal de las mascotas”, señala el portal del diario argentino Clarín. Este programa se emitió en la primera década de este siglo.

Nota relacioanda: Marcos Mundstock, el ingenio que hizo reír al mundo en español

El mismo medio destaca que su periodo de mayor éxito en Argentina fue en las décadas del ’80 y del ’90. Entre otras cosas, se lo recuerda por crear frases y palabras insólitas que se hicieron muy populares, entre ellas, “manochanta”, “currandero”, “caracúlico”.

Paralelamente a su carrera televisiva, Portal tuvo una larga trayectoria como conductor de programas de radio, pasando por varias emisoras argentinas a lo largo de los años.

Más contenido de esta sección
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.