19 jul. 2025

Muere el actor argentino Antonio Gasalla, a los 84

31199022

Estrella. Dueño de una brillante carrera y aceptación popular, Antonio Gasalla falleció en Argentina, a los 84.

AFP

El actor Antonio Gasalla (1941), una figura rutilante del teatro de comedia, el cine y la televisión de Argentina, murió este martes, a los 84 años, confirmaron allegados, señala un cable de la agencia AFP.

El protagonista de la película Esperando la carroza ( 1985), uno de los clásicos de la filmografía argentina, había recibido el alta la semana pasada tras permanecer hospitalizado diez días por una neumonía.

En 2020 fue diagnosticado con un cuadro de demencia senil. Su fallecimiento fue informado por el empresario Carlos Rottemberg, productor de sus espectáculos y amigo del artista, y luego por la Asociación Argentina de Actores que en un comunicado lo definió como “un indiscutido referente del humor y creador de personajes que forman parte de la cultura popular argentina”.

Trayectoria. El artista cuenta con enorme trayectoria en teatro, cine y televisión, Antonio Gasalla dio vida a la protagonista de Esperando la Carroza, la abuela Mamá Cora, uno de sus personajes más queridos y populares en el amplio repertorio del artista, observador agudo de la idiosincrasia de los argentinos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Surgido del mundo del teatro alternativo en la década de 1960, Gasalla profesaba un humor mordaz pleno de sarcasmo que le valió el éxito y la aprobación del público.

También llevó a la pantalla chica sus más de treinta personajes, como Flora, Inesita o Soledad Dolores Solari.

En la década de 1980 tuvo sus propios ciclos en la televisión con programas de gran popularidad como El palacio de la risa, Gasalla en la tele o Gasalla en Libertad, que marcaron hitos de rating. También participó en el programa de Susana Giménez en tevé.

Más contenido de esta sección
La espera terminó y esta noche el argentino Luck Ra y la banda nacional Kchiporros encenderán el Ruedo Central de la Expo Paraguay ARP 2025. Las entradas a G. 50.000.
Acaba de estrenar la segunda temporada de la serie División Palermo, que se exhibe en Netflix, y el argentino Santiago Korovsky, protagonista y guionista de la misma, está feliz con la respuesta que en apenas 24 horas está teniendo, y, sobre todo, porque espera que su trabajo “trascienda": “la risa es un mecanismo de defensa”, dice.
La compañía Astronomer anunció este viernes que abre “una investigación formal” sobre el video en el que su CEO, Andy Byron, aparece abrazando a una directiva de la propia empresa que no es su esposa durante un concierto de Coldplay en Boston y luego ambos escondiéndose de la cámara, en lo que se ha convertido en uno de los episodios más virales del verano.
Los Premios Goya, los más importantes del cine español, vetan las obras donde la inteligencia artificial sustituya la autoría humana y solo admitirá películas “cuya creación y desarrollo artístico y técnico estén liderados por personas físicas identificables”, informó este viernes la Academia de Cine española.