15 abr. 2025

Muere el afamado actor Ray Liotta a los 67 años

La estrella de cine Ray Liotta falleció este jueves a los 67 años en República Dominicana, donde se encontraba filmando una película.

ray liotta.jpg

La estrella de cine Ray Liotta falleció este jueves a los 67 años en República Dominicana.

Foto: El País.

El afamado actor estadounidense Raymond Allen Liotta, conocido como Ray Liotta y cuya carrera disparó con su actuación como el gangster Henry Hill en la película Goodfellas de Martin Scorsese, de la que también formaron parte Robert De Niro y Joe Pesci, falleció mientras dormía en República Dominicana, donde se encontraba filmando la película Dangerous Waters.

La reconocida estrella estaba acompañado de su pareja Jacy Nittolo, según informó el medio Deadline.

Liotta actuó en diferentes películas, como Something Will, en la que obtuvo una nominación al Globo de Oro, Field of Dreams, Cop Land, Corrina Corrina, Operation Dumbo Drop, Unforgettabble y Blow.

Sus últimos trabajos fueron The Many Saints of Newark, Marriage Story y No Sudden Move, entre otros.

Más contenido de esta sección
La banda paraguaya de stoner rock Black Fire lanzó su primer extended play (EP) denominado Primal y presenta también su primer videoclip.
La modelo y ex actriz porno libanesa estadounidense Mía Khalifa, que tiene 39 millones de seguidores en TikTok, desde donde intercala posados sexys con el activismo contra la pornografía, abrió este jueves el desfile del diseñador Dominnico en la pasarela española 080 Barcelona Fashion.
Actores, directores y productores de Hollywood rindieron este miércoles homenaje al carismático artista angelino Val Kilmer tras su fallecimiento, como consecuencia de una neumonía.
El actor estadounidense Val Kilmer, que alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas tan taquilleras como Top Gun o Tombstone, falleció en Los Ángeles a los 65 años, informó The New York Times.
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.