24 abr. 2025

Muere el ex mandatario indio Vajpayee, fundador del partido gobernante BJP

Atal Bihari Vajpayee, quien ocupó tres veces el cargo de primer ministro de la India y fundó en 1980 el partido nacionalista hindú Bharatiya Janata Party (BJP), actualmente en el Gobierno, falleció hoy en Delhi, a los 93 años de edad.

atal-bihari-vajpayee.jpg

Atal Bihari Vajpayee fundó el partido del actual oficialismo en la India, el Bharatiya Janata Party (BJP); así también, ocupó tres veces el cargo de primer ministro en el país asiático.

dnaindia.com

Vajpayee había ingresado en el hospital capitalino AIIMS el pasado 11 de junio y su salud se había deteriorado en las últimas 36 horas, informó el centro médico en un comunicado.

“A pesar de nuestros mejores esfuerzos, hoy lo hemos perdido. Acompañamos a la nación en este intenso duelo por esta gran pérdida”, agregó la fuente.

Vajpayee (1924) dejó como legado un partido que fundó en 1980 de las cenizas del Bharatiya Jana Sangh (BJS) y que ahora no solo gobierna el país asiático, sino que se espera que salga vencedor en las elecciones generales del año próximo.

El actual primer ministro, Narendra Modi, había visitado hoy a Vajpayee en el hospital, por segunda vez en las últimas 24 horas.

“Su fallecimiento marca el fin de una era. Vivió por la nación y la sirvió de manera diligente durante décadas”, tuiteó Modi y recordó que la muerte de Vajpayee también supone una irreparable pérdida personal para él.

Nota relacionada: El nacionalista hindú Modi es recibido en Nueva Delhi por cientos de personas

El primer ministro destacó también cómo, gracias a la perseverancia y los esfuerzos de Atal, el BJP se fue construyendo ladrillo a ladrillo, lo que permitió a la formación convertirse en la “gran fuerza” política nacional que es ahora.

Nota relacionada: Muere el popular santón indio Sai Baba, figura del movimiento “hippie” (Defendido por Vajpayee)

Vajpayee ingresó en 1941 como asistente social en la organización radical hindú Rastriya Swayamsevak Sangh (RSS), considerada la madre ideológica del BJP, desde la que luchó contra la ocupación británica, razón por la que en 1942 fue detenido y encarcelado.

En 1951 nacería el partido que precedió al BJP, el BJS

Después de licenciarse en Ciencias Políticas, Vajpayee comenzó su vida pública como diputado de la Cámara Baja, escaño que consiguió en las elecciones de 1957, y en 1969 pasó a presidir durante un lustro el BJS.

Su labor en la oposición contra los Gobiernos de Indira Gandhi, del Partido del Congreso, lo llevó a la cárcel en 1975, durante el estado de excepción decretado por la entonces primera ministra.

Su suerte cambió en 1977, cuando fue nombrado ministro de Asuntos Exteriores y condujo la diplomacia india del prosovietismo tradicional al entendimiento con Estados Unidos, aunque sin abandonar oficialmente el no alineamiento.

En 1980 Vajpayee fundó el Bharatiya Janata Party, formación que además presidiría hasta 1986.

Una década después fue nombrado primer ministro de la India, cargo que solo ocupó durante trece días. Tras las elecciones de febrero de 1998, en las que el BJP concurrió al frente de la Alianza Democrática Nacional, Vajpayee fue nombrado primer ministro por segunda vez y, nuevamente, tras los comicios de septiembre de 1999; ocupó el cargo hasta 2004.

Comprometido con las reformas económicas liberalizadoras emprendidas una década antes, Vajpayee contribuyó a la restauración de las relaciones con EEUU (Bill Clinton fue el primer mandatario estadounidense en visitar India en 22 años), Rusia y China.

También logró un acercamiento con su tradicional enemigo, Pakistán: en 2004, Vajpayee se entrevistó en Islamabad con el entonces presidente paquistaní, Pervez Musharraf, y ambos países iniciaron conversaciones políticas para tratar de solucionar los conflictos que los enfrentan desde su independencia del Imperio Británico en 1947.

Más contenido de esta sección
Durante el Cónclave los cardenales electores se reunirán a puerta cerrada en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
El enfrentamiento comercial entre Estados Unidos y China no es sostenible por lo que la guerra entre las dos potencias va a sufrir una desescalada, dijo el martes el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Un alto funcionario estadounidense corrigió este martes el ambicioso cronograma del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., en el que prometía revelar para septiembre de 2025 la causa del aumento de los casos reportados de autismo.
“Gracias por devolverme a la plaza” fueron algunas de las últimas palabras del papa Francisco a su asistente personal de salud, Massimiliano Strappetti, quien lo animó a dar el paseo en el papamóvil el domingo después de la bendición papal a Roma y el mundo.
Una fotografía de Jorge Bergoglio, en la época en que era arzobispo de Buenos Aires, circula cada tanto en redes sociales. Con su partida, la foto volvió a reflotar y el fotógrafo responsable de la imagen relató los pormenores del registro.
Un equipo de astrónomos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) descubrió un pequeño planeta de lava, a unos 140 años luz de la Tierra, que se está desintegrando rápidamente produciendo una enorme cola de 9 millones de kilómetros, similar a la de un cometa.