23 feb. 2025

Muere el ex secretario de Estado estadounidense Henry Kissinger a los 100 años

El ex secretario de Estado e histórico diplomático de Estados Unidos Henry Kissinger murió este miércoles a sus 100 años, informaron medios internacionales.

Henry Kissinger_43670936.jpg

Henry Kissinger murió a sus 100 años en Estados Unidos, según medios internacionales.

Foto: Archivo.

Henry Alfred Kissinger fue un político estadounidense de origen judeoalemán que tuvo una gran influencia sobre la política internacional, no solo de Estados Unidos.

Fue secretario de Estado durante los mandatos de Richard Nixon y Gerald Ford y fue preponderante en la política exterior de Estados Unidos entre 1969 y 1977, años en los que se sucedieron varios golpes de Estado en Latinoamérica y se instalaron dictaduras militares en el marco de la Operación Cóndor, entre ellas en Paraguay, Chile, Argentina.

Kissinger ganó el Premio Nobel de la Paz en 1973, luego de poner fin a la guerra de Vietnam y gestiionar la crisis de Yom Kippur. También se le atribuye la apertura de relaciones con China y la Unión Soviética, hoy Rusia.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En el 2001, Kissinger fue llamado por el gobierno de George Bush para liderar un comité de crisis internacional tras los ataques a las torres gemelas del 11 de setiembre, que derivó posteriormente en la guerra de Irak.

Más contenido de esta sección
A sus 84 años, Víctor Toro, conocido cariñosamente como Torito, se volvió inesperadamente viral este febrero y reivindicó a aquellas generaciones de vendedores de periódicos que corrían por las calles de Chile y se convirtieron en atletas en la primera mitad del siglo XX.
El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, indicó este sábado por la noche el Vaticano, que aludió a una “crisis respiratoria asmática”.
La Justicia argentina inició este viernes la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, lanzada el pasado viernes y promocionada por el presidente Javier Milei, que fue denunciado junto a un grupo de empresarios que participaron de la operatoria.
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó, informó el Vaticano.