06 feb. 2025

Muere el expiloto de Fórmula 1 Niki Lauda, a los 70 años

El expiloto austríaco, Andreas Nikolaus Lauda, más conocido como Niki Lauda, triple campeón del mundo de Fórmula Uno, ha fallecido, según anunció su familia en un comunicado.

niki.jpg

El tres veces campeón de la Fórmula 1, Niki Lauda, falleció este lunes, según comunicó la familia.

Foto: Marca.com

“Con gran dolor anunciamos que nuestro querido Niki ha fallecido apaciblemente el 20 de mayo de 2019, rodeado de su familia”, comunicaron los allegados del piloto y empresario de 70 años.

Lauda se había sometido el pasado verano a un trasplante de pulmón que le obligó a estar hospitalizado varios meses, y el pasado mes de enero tuvo que volver a ser internado a causa de una gripe que contrajo durante las navidades anteriores en Ibiza (España), donde el ex piloto tenía su segunda residencia.

El pasado febrero, Lauda había cumplido 70 años.

“Sus logros únicos como deportista y como empresario son y serán siempre inolvidables. Su dinamismo inagotable, su rectitud y su valentía serán un modelo y una referencia para todos nosotros”, recordó su familia en la nota en la que anunció su muerte.

Niki Lauda ya había sido sometido a sendos trasplantes de riñón en 1997 y 2015, en este último caso gracias a la donación del órgano por parte de su entonces novia y ahora viuda Birgit.

El ex piloto se alzó con el trofeo de la Fórmula 1 en tres ocasiones, en los años 1975 y 1977 con Ferrari y en 1984 con McLaren.

Había sufrido un grave accidente en el año 1976, durante el GP de Alemania, que le produjo quemaduras severas.

No obstante, seis semanas después volvió y continuó compitiendo, ganando un año más tarde de nuevo la competencia más importante del mundo motor.

Incluso, se realizó una película sobre su vida y su lucha por el campeonato de 1976, cuando competía con el británico James Hunt, quien terminó siendo campeón en dicho año.

Más contenido de esta sección
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.