28 may. 2025

Muere el hombre más viejo del mundo, poco después de recibir el Guinness

El japonés Chitetsu Watanabe, reconocido a los 112 años como el varón más anciano del mundo, murió la noche del pasado domingo, 11 días después de recibir el reconocimiento de la Guinness World Records, según reveló este martes su familia.

World's oldest man Chitetsu Watanabe has died at age of 112_18667980.jpg

El japonés Chitetsu Watanabe murió la noche del pasado domingo.

Foto: EFE.

Watanabe recibió a la organización en el hogar para mayores de la ciudad de Joetsu en el que residía, en la costa oeste de Japón, el 12 de febrero para recibir el certificado, y poco después empezó a experimentar falta de apetito y problemas respiratorios, según relató la esposa de su hijo mayor a la cadena pública japonesa NHK.

“Era una persona con un humor y una curiosidad maravillosos. Tuvo una buena vida, siempre con una sonrisa y entusiasmo, un ejemplo a seguir. Nos estará observando con una sonrisa también desde el cielo”, dijo su nuera en declaraciones a la mencionada cadena.

Nacido el 5 de marzo de 1907 en una familia de granjeros, Watanabe se trasladó a los 20 años a Taiwán, donde trabajó en una refinería de azúcar durante 18 años antes de regresar a Japón tras el fin de la Segunda Guerra Mundial.

Aficionado a la caligrafía, el flan y el helado, cuando Watanabe recibió al equipo de la organización Guinness afirmó que la clave de su larga vida era reírse.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Un japonés de 112 años, reconocido como el varón más anciano del mundo

El oriundo de la prefectura de Niigata fue reconocido como el varón más anciano del mundo tras las muertes en 2019 del alemán Gustav Gerneth (octubre), a los 114 años, y el japonés Masazo Nonaka (enero), a los 113 años, tres meses mayor que el germano.

Está pendiente por conocer sobre quién recaerá el reconocimiento tras la muerte de Watanabe, el único varón en la lista de las 30 personas más envejecidas del mundo elaborada por el Gerontology Research Group (GRG).

Japón es uno de los países con mayor esperanza de vida del mundo y el número de centenarios en el país supera los 71.000, según las cifras gubernamentales más recientes.

De ellos, un 88% son mujeres y, de hecho, la reconocida como la persona viva más anciana del mundo reside en el sudoeste del país, la japonesa Kane Tanaka, quien cumplió 117 años el pasado 2 de enero.

Más contenido de esta sección
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.
El hallazgo de dos sarcófagos intactos de época visigoda (siglo VI) ha sido la última sorpresa del proyecto arqueológico de la ermita de Montes Claros de Ubierna (Burgos), en el norte de España, en la que se excava una necrópolis con mil años de enterramientos y que podría asentarse sobre un mausoleo romano, lo que la convertiría en el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.
El papa León XIV afirmó este miércoles que “la compasión es una cuestión de humanidad” y que “antes de ser creyentes, estamos llamados a ser humanos”, durante su catequesis de la audiencia general que celebró en la Plaza de San Pedro ante miles de personas.
La muerte de al menos 33 personas a causa de infecciones provocadas por fentanilo contaminado durante su producción en laboratorios argentinos ha abierto una crisis sanitaria en el país, donde se investiga si hay más personas que han perdido la vida por esta causa.