27 abr. 2025

Muere el mítico piloto acrobático y showman Ken Block

El piloto de rallies estadounidense Kenneth Block falleció este martes a los 55 años, a causa de un accidente mortal en moto de nieve en el Park City, Utah (Estados Unidos).

Ken Block.PNG

El piloto Ken Block fue todo un pionero a nivel mediático con sus videos virales.

“Ken fue un visionario, un pionero y un ícono. Y más importante, marido y padre. Le echaremos de menos enormemente”, asegura el comunicado de su equipo, The Hoonigans Racing, en su cuenta de Instagram.

Los hechos fueron aclarados por la propia oficina del sheriff del condado de Wasatch. “El 2 de enero de 2023, aproximadamente a las 14:00 horas, el Centro 911 del Condado de Wasatch recibió una llamada informando de un accidente de moto de nieve en la zona de Mill Hollow”, indicaron.

“El conductor, Kenneth Block, hombre de 55 años de Park City, Utah, conducía una moto de nieve en una pendiente pronunciada cuando la moto volcó, cayendo encima de él”, afirman para luego añadir: “Fue declarado fallecido en el lugar de los hechos a causa de las heridas sufridas en el accidente”.

DC SHOES: Ken Block's Gymkhana THREE, Part 2; Ultimate Playground; l'Autodrome, France

El estadounidense saltó a la fama gracias a sus espectaculares demostraciones de conducción bautizadas como Gymkhanas. Exhibiciones de carácter casi cinematográfico donde Block mostraba su pericia al volante. El actual piloto de Audi, con quien había firmado recientemente, realizó hace un par de meses una demostración en coche eléctrico por las calles de Las Vegas que suma casi 6 millones de reproducciones.

Si bien su carrera deportiva no ha sido tan exitosa –llegó a participar en una prueba del WRC y otra del Mundial de Rallycross–, a nivel mediático fue todo un pionero, especialmente en plataformas como YouTube. En el canal de su equipo, Hoonigan, suma 5,32 millones de seguidores y en su perfil particular 1,94.

Más contenido de esta sección
El primer ministro francés, François Bayrou, enfrenta acusaciones de la oposición de haber encubierto abusos en una escuela católica de Bétharram, tras las revelaciones aparecidas en el libro publicado por su hija Hélène Parlant sobre lo sucedido en ese centro durante décadas.
Un “viva, viva” irrumpe entre el aplauso continuado que acompañó este sábado a Francisco en su último baño de masas, desde la Basílica de San Pedro a la de Santa María la Mayor, su lugar de sepultura.
La India denunció este sábado una nueva violación del alto el fuego, cometida por Pakistán a lo largo de la Línea de Control, la frontera de facto que separa a ambos países en la disputada región de Cachemira, e indicó que respondió con más disparos, sin notificar que se produjeran víctimas.
Miles de argentinos colmaron este sábado el centro de Buenos Aires y luego formaron parte de una multitudinaria procesión para despedir al papa Francisco.
El papa Francisco fue enterrado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, tras un multitudinario adiós al Pontífice proveniente del “fin del mundo”, que puso a los desfavorecidos en el corazón de la Iglesia Católica.
El difunto papa Francisco fue recordado este sábado en la homilía de su funeral como un Pontífice que estaba “entre la gente”, “con el corazón abierto a todos” y que “se dedicó sin medida a los últimos de la Tierra y los marginados”.