28 abr. 2025

Muere electrocutada una mujer de 62 años al salir de la ducha de su casa en Capiatá

Una mujer de 62 años murió electrocutada al intentar desconectar un cable tras salir de una ducha. Ocurrió en una vivienda de Capiatá.

ISP Campo Via.jpg

Una mujer de 62 años murió electrocutada al intentar desconectar un cable.

Foto: Captura Telefuturo

Una mujer de 62 años de edad murió electrocutada en su vivienda ubicada en el barrio Piroy de la ciudad de Capiatá, en Central.

La mujer salía de una ducha cuando sufrió una fuerte descarga eléctrica, aparentemente al tocar una extensión de cable. Dicha descarga la dejó inconsciente.

Los familiares de la víctima se percataron de lo ocurrido y rápidamente llamaron a los bomberos, informó Telefuturo.

Posteriormente, la mujer fue trasladada hasta la Clínica Periférica Campo Vía del Instituto de Previsión Social (IPS), donde se confirmó su deceso.

“Sufrió una descarga eléctrica aparentemente al tocar una extensión de cable después de salir de la ducha”, indicó el oficial interviniente.

Más contenido de esta sección
Un hombre denunció que supuestamente integrantes del Grupo Lince lo golpearon brutalmente a él y a otras dos personas. Ocurrió en el barrio Sajonia, de Asunción.
El lejano distrito de San Carlos del Apa, en el Departamento de Concepción, se encuentra completamente aislado a causa del desborde del río Apa y varios arroyos de la región.
Un hombre, que contaba con orden de captura previa por violencia familiar, fue detenido por amenazar de muerte a su ex pareja en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
Intendentes de la oposición denunciaron en la Cámara de Diputados una persecución política instrumentada desde el Gobierno, mediante la Fiscalía, la Contraloría General de la República y hasta instituciones como la Essap y la ANDE.
Cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, de Mauricio José Troche, partieron hacia Asunción como medida de fuerza en protesta contra el Gobierno por no concluir el proyecto de ampliación de la planta industrial iniciada en el 2022.
El director de Abastecimiento y Logística del Instituto de Previsión Social (IPS), Jaime Caballero, indicó que están en curso licitaciones por aproximadamente G. 300.000 millones y reconoció que hay medicamentos que faltan por variedad de causas, pero aseguró que están trabajando para evitar los desfasajes entre las licitaciones que provocan los faltantes.