07 abr. 2025

Muere en atentado con bomba el jefe de la defensa química y biológica de Rusia

El teniente general Ígor Kirílov, jefe de la defensa radiológica, química y biológica de Rusia, murió hoy en Moscú en un atentado con bomba, informó el Comité de Instrucción de Rusia (CIR).

Rusia.jpg

El teniente general Ígor Kirílov, jefe de la defensa radiológica, química y biológica de Rusia.

Según el CIR, la bomba fue accionada cuando Kirílov, de 54 años, salía de su domicilio acompañado de su ayudante, que también murió en el atentado.

Los investigadores establecieron que el artefacto explosivo, de una potencia equivalente a 300 gramos de trilita, se hallaba oculto en un patinete eléctrico que estaba junto al portal del edificio de viviendas, situado en la avenida Riazanki número 2/1, en el sureste de la capital rusa.

La explosión, que se produjo pasadas la 06:00 hora local (03:00 GMT), fue de tal potencia que saltaron los cristales de la ventanas de las tres primeras plantas del inmueble.

Según la agencia oficial rusa RIA Nóvosti, que cita a los servicios de emergencia, la bomba fue activada a distancia, por señales de radio.

Fuentes de la investigación, citadas por la edición digital del periódico Kommersant, apuntaron a los servicios secretos ucranianos como los posibles autores del atentado.

Kirílov, al frente de defensa radiológica, química y biológica de Rusia desde 2017, ofrecía regularmente comparecencias de prensa en las que, entre otros asuntos, aludía a “laboratorios biológicos estadounidenses” en Ucrania.

El teniente general, que ostentaba el título de Héroe de Rusia del Trabajo, tenía previsto reunirse hoy con un grupo de periodistas.

Una fuente anónima del Servicio de Seguridad de Ucrania, citada por la agencia pública de noticias Ukrinform, reivindicó la autoría ucraniana del atentado contra Kirílov.

“La naturaleza criminal del régimen de Kiev es obvia. Es un Estado terrorista dirigido por un presidente nazi ilegítimo. Todos los responsables deben recibir el castigo que se merecen”, declaró el presidente de la Duma del Estado o Cámara de Diputados de Rusia, Viacheslav Volodin, citado por su oficina de prensa.

Agregó que Kirílov “hizo mucho para aumentar la eficacia de las tropas de defensa radiológica, química y biológica, y garantizar la seguridad y la soberanía” de Rusia.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.