23 abr. 2025

Muere escritora francesa Anne Golon, creadora del personaje “Angélica”

La escritora francesa Anne Golon, conocida universalmente por su personaje de “Angélica” en el ambiente de la corte de Luis XIV, murió a los 95 años en Versalles, al sur de París, informó su familia.

Golon.jpeg

La escritora falleció dejando su aporte literario al mundo. Foto: Noticias al Día.

EFE

Su fallecimiento se produjo el pasado viernes por una peritonitis, según su hija, citada por la emisora “France Info”.

La serie que creó con ese nombre fue uno de los grandes éxitos de los años 60 del siglo pasado en un gran número de países, con varios millones de ejemplares vendidos.

Su nombre al nacer en 1921 en el puerto de Tolón (sureste de Francia) era Simone Changeux, aunque decidió cambiarlo para la literatura por el seudónimo de Anne Golon.

Fue en 1956 cuando publicó en Alemania el primer libro de “Angélica”, que después aparecería en Francia con su nombre y con el de su marido, que falleció en 1972.

La historia se trasladó al cine, con la actriz Michèle Mercier en el papel protagonista, aunque la adaptación no gustó a la autora.

En total, se editaron catorce libros, se vendieron millones de ejemplares en decenas de idiomas y se estrenaron cinco películas inspiradas en “Angélica”.

En los años 90, entró en conflicto con su editorial, Hachette, a la que reprochaba no abonarle más que una parte de los derechos de todas las ventas reales, y consiguió recuperarlos en 2006. Tres años después, publicó una versión definitiva de la serie.

Más contenido de esta sección
La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes Cancionera, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima” de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.
Este domingo 20, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.