27 abr. 2025

Muere en Francia Max von Sydow, actor fetiche de Ingmar Bergman

El franco-sueco Max von Sydow, uno de los actores fetiche del director Ingmar Bergman y con una dilatada carrera que incluye su papel en Juego de Tronos, murió este domingo con 90 años, indicó su mujer.

Max Von Sydow Berlinale.png

El actor sueco Max von Sydow falleció este domingo.

Foto: eldiario.es

En declaraciones este lunes al semanario Paris Match, Catherine von Sydow dio el anuncio de su fallecimiento “con el corazón roto y una infinita tristeza”.

También pidió discreción a la prensa durante el periodo de luto por un actor que se hizo conocido gracias a su actuación en algunas de las grandes películas de Ingmar Bergman como El séptimo sello, Fresas salvajes o El manantial de la doncella.

Fueron precisamente esas cintas las que dieron una proyección internacional a este hombre que había nacido en la ciudad sueca de Lund en 1929 y que había comenzado su carrera de intérprete en el teatro.

Nota relacionada: Max von Sydow: El teatro es una experiencia más intensa que el cine

Fuera de su Suecia natal, algunas de sus grandes interpretaciones fueron en El exorcista de William Friedkin; La muerte en directo de Bertrand Tavernier; Pelle el conquistador de Billie August; Sentencia previa de Steven Spielberg o La isla siniestra de Martin Scorsese.

En 1997 se volvió a casar con la documentalista francesa Catherine Brelet, con la que ha vivido en la Provenza. De hecho, en 2002 adoptó la nacionalidad francesa.

Más contenido de esta sección
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.
Este sábado, a las 18:00, en Checkpoint (Palma y Caballero) comienza la actividad solidaria Todos x tía Zuni, que contará con la presentación de varios artistas de la escena local. Las entradas tienen un costo de G. 60.000 y lo recaudado será destinado para solventar gastos de salud.
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.
La cantante María Becerra fue sometida este jueves a una cirugía de urgencia en razón de complicaciones de salud que derivaron en una hemorragia interna. La intérprete se encuentra estable.
La historia de la Orquesta de Cateura será tema de un musical producido por la cantante Gloria Estefan, con estreno previsto para el próximo año en Atlanta, Estados Unidos.