15 abr. 2025

Muere Gerd Poppe, pionero de Revolución Pacífica que llevó a la caída del muro de Berlín

Gerd Poppe, activista de los derechos civiles en la extinta República Democrática Alemana (RDA) y uno de los pioneros de la Revolución Pacífica que llevó a la caída del muro de Berlín, murió el sábado a los 84 años de edad.

GERAD OK.JPG

Gerd Poppe, activista de los derechos civiles en la extinta República Democrática Alemana (RDA murió a los 84 años de edad.

Foto: EFE.

“La noticia de Gerd Poppe me ha entristecido mucho”, escribió este domingo el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, en un mensaje de condolencias, y agregó: “Echaremos de menos su voz. Honraremos su memoria”.

Afirmó que con la muerte de Poppe, “Alemania pierde una personalidad política poderosa, valiente e impresionante y un pionero de la democracia y los derechos humanos”.

Te puede interesar: Berlín recupera en una exposición la revolución pacífica que acabó con la RDA

“Durante décadas, fue un modelo para muchas personas por su recto compromiso político y su clara postura”, añadió.

Recordó que Poppe militó de forma activa desde 1968 en la oposición de la RDA, estuvo comprometido con el movimiento pacifista y “pese a las masivas represalias del régimen del SED (Partido Socialista Unificado), nunca se dejó intimidar y fue uno de los principales pioneros y precursores de la Revolución Pacífica”.

Como miembro de la Mesa Redonda, impulsada por grupos de la oposición para abordar el futuro de la RDA, y como ministro sin cartera del último gobierno de la Alemania Oriental, “desempeñó en 1989 y 1990 un papel decisivo en la democratización”, destacó.

Lea más: Los extremos se encuentran

Entre 1990 y 1998, Poppe fue diputado de Los Verdes en el Bundestag, la cámara baja del Parlamento alemán.

Como primer comisionado del Gobierno alemán para los Derechos humanos y Ayuda Humanitaria entre 1998 y 2003 “también se ganó el respeto más allá de su partido”, porque “siempre se centró sobre todo en la causa y en los afectados” y puso el foco en los Estados autoritarios de todo el mundo.

“Sus horizontes no terminaban en las fronteras de Alemania”, destacó.

También dejó huella en el consejo de la Fundación para la Revisión de la Dictadura del SED, dijo Steinmeier sobre esta institución de la que Poppe fue cofundador.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Rusia confirmó este miércoles ataques masivos contra posiciones enemigas en las regiones fronterizas ucranianas de Járkov y Sumi, después de que Kiev informara sobre el comienzo de las ofensivas rusas en ambos lugares.
Las autoridades dominicanas confirmaron este miércoles la muerte del merenguero Rubby Pérez, quien estaba actuando cuando se produjo el desplome del techo de la discoteca Jet Set de Santo Domingo en la madrugada del martes, en el que fallecieron 113 personas, de acuerdo con cifras provisionales.
Rómulo, Remo y Khaleesi, los ejemplares de lobo huargo que la empresa biotecnológica Colossal Bioscience dice haber desarrollado, no son los primeros de una especie extinguida hace 10.000 años, sino lobos grises modificados genéticamente con algunos genes de lobo gigante o huargo.
Un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) español consiguió desarrollar una innovadora terapia génica para tratar una enfermedad del corazón rara que es devastadora en hombres jóvenes.
China anunció hoy que elevará del 34% al 84% los aranceles a los bienes procedentes de Estados Unidos en respuesta al gravamen adicional del 50% anunciado ayer por el presidente de ese país, Donald Trump, que alzaba al 104% el total de las tasas a los bienes chinos.
El Ministerio de Defensa ruso acusó este miércoles a Ucrania de atacar la estación de bombeo del gasoducto Turk Stream, que une Rusia con Turquía por el mar Negro, en violación de la tregua energética acordada por ambos países con mediación de Estados Unidos.