07 feb. 2025

Muere Gustavo Codas, ex director de Itaipú

El ex director de Itaipú Gustavo Codas Friedmann murió en Brasil. Estuvo al frente de la binacional durante el Gobierno de Fernando Lugo.

Gustavo Codas.jpg

Gustavo Codas no fue confirmado por el Congreso Nacional para ser director paraguayo de la Itaipú.

Foto: Archivo ÚH.

Gustavo Codas, quien fue director de Itaipú Binacional, lado paraguayo, entre el 2010 y 2011, falleció en Brasil, confirmó el Frente Guasu.

Había reemplazado a Carlos Mateo Balmelli, con quien en el 2009 se logró el histórico acuerdo con el país vecino para aumentar a USD 360 millones el cobro por la cesión de energía. Aunque Rodas tuvo un rol clave para conseguirloya que formó parte del equipo asesor energético de Fernando Lugo.

Codas nació el 26 de marzo de 1959. Estudió en la Facultad de Economía de la Pontificia Universidad Católica de São Paulo. En 1983 se exilió en el vecino país, entre 1985 y 1991 fue asesor laboral en temas económicos del Sindicato de los Trabajadores Químicos de la capital del Brasil.

Participó en el Partido de los Trabajadores (PT) en el Brasil en la preparación programática de Luis Inácio Lula Da Silva, que ganaría las elecciones en el 2002.

Regresó al Paraguay en el 2008 y trabajó como asesor del Ministerio de Relaciones Exteriores hasta enero del 2009. En febrero de ese año, el entonces presidente Fernando Lugo lo nombró asesor de Relaciones Internacionales.

Posteriormente fue delegado para tratar la propuesta sobre el acuerdo de Itaipú. Su rol fue clave para llegar al pacto del 25 de julio del 2009.

Durante los casi dos años en que se desempeñó al frente de Itaipú, no consiguió el acuerdo del Senado para ser confirmado como director paraguayo. Estuvo en el cargo hasta noviembre del 2011, cuando fue sustituido por Efraín Enríquez Gamón.

Codas trabajó para el diario Última Hora antes de su exilio al Brasil, según recordó el periodista Andrés Colmán Gutiérrez. Desempeñó tareas en el área de economía, pero debido a su militancia, la dictadura de Alfredo Stroessner lo perseguía, por lo que se vio obligado a partir al país vecino.

Más contenido de esta sección
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.
El senador independiente Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.