17:00-24/01/07
''Anoche presentó problemas para respirar, como flema, pero esta mañana estaba alerta, siguió las instrucciones de su ama de llaves, pero después le dio fiebre y volvió a tener problemas para respirar hasta que no respiro más’’, expresó.
Al momento de su muerte, Mercado del Toro sólo estaba acompañado de su sobrino biznieto Arturo Vargas y su ama de llaves.
''Estaba malito, tenía flema, no podía hablar bien, necesitaba ayuda para moverse’’, manifestó Vargas a la AP.
Don Emiliano, quien cumpliría 116 años en agosto, murió a eso de las 8:00 de la mañana en la residencia de Martínez en Isabela, a unos 115 kilómetros al noroeste de San Juan.
Nacido bajo el gobierno español en Puerto Rico, Mercado del Toro vivió en tres siglos distintos.
Nació en 1891 y vivió la aprobación de la Carta Autonómica de 1897 bajo el gobierno español, la invasión estadounidense en 1898, el cambio a una administración militar y la posterior aprobación de la Ley Foraker que impuso un gobierno civil dominado por Estados Unidos.
También estuvo presente para mirar de lejos todas las guerras del siglo XX, aunque sólo participó en la Segunda Guerra Mundial.
En su juventud, fue carretero de caña para una central azucarera, donde ganaba 50 centavos de dólar al día.
En una entrevista previa, Martínez explicó que estudios del ADN realizados por el New England Century Study de Boston concluyeron que la alimentación a base de tubérculos del centenario boricua fue la clave para lograr vivir tantos años.
''Todos estamos llorando, pero sabíamos que este momento llegaría’’, expresó Rosa Luciano, portavoz del municipio de Isabela.
Durante los últimos años, decenas de personas se congregaban en la plaza pública de Isabela para celebrar el cumpleaños de Don Emiliano. AP