27 jul. 2025

Muere la tercera víctima del accidente en zona de Caacupé

Una mujer falleció ayer, con lo que ya es la tercera víctima fatal del grave choque registrado el pasado miércoles en Caacupé. En el percance perdieron la vida un niño de 3 años, su abuela paterna y ahora su madre, mientras que el padre y conductor del rodado siniestrado es el único sobreviviente.

La mujer fue identificada como Viviana Marlene Romero González, de 29 años, quien no pudo sobrevivir a la gravedad de sus heridas.

Ese miércoles por la mañana, en el accidente, perdieron la vida Porfiria Bogado Leiva, de 49 años, abuela paterna del pequeño Richard Samuel Leiva Parra, de 3 años, quien también murió.

Increíblemente, el conductor del vehículo, Richard Leiva, salió ileso. La camioneta en la que viajaba la familia quedó totalmente destrozada a causa de la colisión en la que estuvo involucrado en el cruce Costa Pucú, en la circunvalación de Caacupé.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La tragedia ocurrió luego de que el conductor desviara al cruzarse con un tractor que circulaba por la ruta, pero perdió el control e impactó contra el bloque de concreto que divide la ruta.

Más contenido de esta sección
El representante de la cartera de la Niñez expuso que los casos de abuso infantil son intolerables, y que si operadores de Justicia cometen errores, se debe actuar conjuntamente entre los tres poderes del Estado.
A Don Jeova le quieren volver a cobrar una millonaria deuda que saldó en el 2015, según consta en el recibo que no quieren reconocer, ya que vendieron su pagaré y es otra firma la demandante.
Acusado por un supuesto desfalco de G. 7.418 millones a través de la utilización de facturas falsas, Hernán Schlender debe enfrentar juicio y el Tribunal de Sentencia puede fijar una nueva fecha, luego de ser confirmadas por la Sala Penal.
Con testificales continuó el segundo juicio oral contra Pedro Lerea, el ex vocalista del grupo musical de rock Pipa para Tabaco. Está acusado por supuesta tenencia de estupefacientes, luego de que le hallaran con drogas en un allanamiento en su vivienda durante la pasada pandemia, según el Ministerio Público.
El Colegio de Escribanos del Paraguay lanzó un comunicado donde solicita a la Corte Suprema la revisión y fortalecimiento del sistema registral vigente, mediante la implementación de plataformas seguras, para garantizar procesos confiables con control efectivo de accesos, trazabilidad y resguardo de la integridad de la información de ese ámbito.