31 mar. 2025

Muere la última hija ilegítima de Benito Mussolini

La última hija secreta e ilegítima del dictador italiano Benito Mussolini, Elena Curti, falleció este lunes, a los 99 años, en su domicilio de la localidad de Acquapendente (centro), según recogen los medios locales.

elena-curti-hija-de-Mussolini.jpg

Elena Curti, hija del dictador de Italia Benito Mussolini, murió a los 99 años.

Curti, que de no haber fallecido habría cumplido los 100 años el próximo 19 de octubre, era hija del Duce y de la costurera Angela Cucciati, esposa del jefe de la brigada fascista de Milán (norte), Bruno Curti.

La hija, uno de los varios vástagos ilegítimos del dictador de Italia, nació en las vísperas de la Marcha sobre Roma con la que Benito Mussolini el 27 de octubre de 1922 alcanzó el poder, instaurando el origen del régimen fascista que desbarataría el sistema parlamentario.

Le puede interesar: Un indígena Enxet chaqueño, hijo de Benito Mussolini

El escritor Antonio Scurati narra en su biografía del dictador el encuentro entre el Duce y Angela Cucciati en 1921, cuando esta acudió ante él para suplicar la liberación de su marido, arrestado por los violentos disturbios callejeros ocurridos en aquellos tiempos.

Mussolini se casó con Rachele Guidi, con quien tuvo cinco hijos —Edda, Vittorio, Bruno, Romano y Anna Maria—, pero son conocidas las múltiples relaciones extramaritales que mantuvo con muchas mujeres, así como los hijos ilegítimos que nacieron de ellas.

Lea también: Familia del dictador Benito Mussolini reabre su tumba en Italia

Elena Curti era la última hija ilegítima del Duce de la que se tuvieron noticias y no supo la verdadera identidad de su padre hasta que tuvo 20 años, cuando su propia madre se lo reveló, asegurándole que Mussolini también lo sabía, según recuerda hoy la prensa.

Elena Curti vivió durante cuatro décadas en España con su marido, el piloto militar Enrico Miranda, fallecido en el 2008, pero volvió a residir en su localidad natal a principios de los 2000.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, amenazó este domingo a Irán con bombardeos y aranceles secundarios si no llegan a un acuerdo sobre su programa nuclear, después de que la semana pasada Teherán rechazara negociaciones directas con Washington.
El presidente de EEUU, Donald Trump, no descarta presentarse a las siguientes elecciones nacionales, fijadas para 2028, a pesar de que la Constitución estadounidense no permite sumar más de dos legislaturas y asegura que “hay métodos” para conseguirlo.
El ex narcotraficante colombiano Carlos Lehder, que fue fundador del cartel de Medellín, fue arrestado este viernes al llegar al aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá, 38 años después de haber sido extraditado a Estados Unidos en donde purgó una condena por narcotráfico.
El terremoto ocurrido este viernes en Birmania de magnitud 7,7 ha causado por el momento 200 muertos en el país, además de 10 fallecidos en la capital tailandesa, Bangkok, donde también se sintió el temblor, así como graves daños en las infraestructuras de todas las zonas afectadas.
La región de América Latina y el Caribe enfrentó en 2024 huracanes excepcionales, sequías extenuantes e inundaciones mortales que dejaron una “profunda huella” social, afirmó la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en un informe publicado este viernes.
Israel bombardeó este viernes los suburbios del sur de Beirut (Líbano), un bastión de Hezbolá, por primera vez desde la tregua acordada en noviembre último, respondiendo al lanzamiento de cohetes contra territorio israelí.