09 may. 2025

Muere a los 113 años en Japón el hombre más viejo del mundo

El japonés Masazo Nonaka, que a sus 113 años era el hombre más viejo del mundo con vida, falleció mientras dormía en su casa, informaron medios locales.

hombre más viejo del mundo.jpg

Masazo Nonaka había nacido el 25 de julio de 1905 en Ashoro.

Foto: Manchikoni.

El fallecimiento se produjo en la ciudad de Ashoro, en la isla norteña de Hokkaido, según confirmaron sus familiares, que dijeron que cuando fueron a despertarlo este domingo se dieron cuenta de su deceso.

“Nos sentimos conmocionados por la pérdida de esta gran figura. Hasta ayer estaba como siempre, y falleció con dignidad y sin causar ningún problema”, dijo su nieta Yuko en declaraciones reproducidas por medios nipones.

Según la familia, Nonaka, que se desplazaba en silla de ruedas, disfrutaba viendo partidos de sumo en la televisión, leyendo los periódicos a diario y bañándose una vez a la semana en un manantial de aguas termales.

El anciano recibió el récord Guinness por ser el hombre de mayor edad el 10 de abril del año pasado.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Masazo Nonaka había nacido el 25 de julio de 1905 en Ashoro, la misma ciudad en la que falleció hoy. Su esposa, Hatsuno, con la que Nonaka tuvo cinco hijos, murió en 1992.

Japón ha tenido numerosos récords de personas más longevas. El hombre que ha llegado a la edad más avanzada en todo el mundo fue el nipón Jiroemon Kimuro, que falleció el 12 de junio de 2013 a los 116 años.

En mujeres, el récord lo tiene la francesa Jeanne Calment, que pereció en 1997 a la edad de 122 años y 164 días.

Pero la persona con la edad más avanzada que vive aún es otra japonesa, Kane Tanaka, que tiene 116 años y 18 días.

Más contenido de esta sección
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.