04 feb. 2025

Muere a los 54 años Zakayo, el chimpancé más viejo de Uganda

Los turistas ya no podrán disfrutar más de las travesuras de Zakayo, el famoso chimpancé en cautividad más viejo de Uganda, quien ha muerto a los 54 años de edad a causa de una gastroenteritis crónica, informaron los medios locales.

chimpance by Peter Busomoke.jpg
El chimpancé empezó a sentirse mal hace tres semanas. Foto: Peter Busomoke

EFE

Zakayo falleció este jueves en el Zoo de Entebbe, a unos 40 kilómetros de Kampala y conocido como el Centro de Educación de la Vida Salvaje de Uganda (UWEC), confirmó el director ejecutivo de esa institución, James Musinguzi.

El chimpancé empezó a sentirse mal hace tres semanas y estuvo bajo tratamiento hasta el miércoles.

“Debido a su avanzada edad, él era muy susceptible a infecciones oportunistas”, explicó Musinguzi, al pedir que se celebre “la vida de este legendario chimpancé que una vez vivió como macho dominante y crió a la familia de chimpancés en UWEC”.

Zakayo crió a otros dos machos dominantes: Matooke, que lideró el grupo en el zoo hasta 2013; y Aluma, que asumió el liderazgo en 2013 hasta la actualidad.

El difunto simio fue encontrado abandonado el 10 de junio de 1964 en el Parque Nacional Semiliki, en el distrito de Bundibugyo, y se hizo cargo de él un hombre blanco que lo entregó al UWEC en junio de 1976, cuando se tornó agresivo y difícil de controlar.

Devorador de plátanos, Zakayo solía quedarse en una jaula y encajaba con entusiasmo las bromas de los visitantes, que hasta le ofrecían cigarrillos y alcohol.

Aunque perdió en 2012 su posición de liderazgo entre los chimpancés del zoo, Zakayo aún imponía un gran respeto entre los otros monos, estableciendo paz y orden cuando estallaba alguna lucha en el grupo.

Siempre se aseguraba de ser el último en entrar y salir del habitáculo de los primates, lo que le imprimió un carácter cariñoso.

Conservacionistas de Uganda rendirán hoy tributo en una vigilia a Zakayo, que recibirá sepultura este sábado.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retrasó un mes los aranceles del 25% a las importaciones de sus principales socios comerciales, Canadá y México, tras obtener compromisos in extremis en materia fronteriza con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y la presidente mexicana, Claudia Sheinbaum.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que retrasó un mes la entrada en vigor de los aranceles del 25% a México tras una conversación telefónica con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, quien se comprometió a desplegar 10.000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera común.
Los cárteles de la droga “tienen una alianza con el gobierno de México”, acusó este sábado la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.