06 may. 2025

Muere a los 64 años el cantautor escocés Jim Diamond

El cantautor escocés Jim Diamond, que saltó a la fama en la década de los 80 con éxitos como “I should have known better”, falleció a los 64 años en su casa de Londres, informó este sábado un portavoz de la familia.

Jim Diamond.jpg

El cantante escocés Jim Diamond | Foto: bbc.co.uk

EFE

La fuente señaló que los familiares están “conmocionados por la repentina muerte” de su ser querido.

“Era un devoto hombre de familia que adoraba a su mujer Chrissy y a sus hijos Sara y Lawrence, y la música que seguía componiendo”, dijo.

“Será muy añorado por todos quienes le conocieron y a quienes gustaban su música y su voz y estilo únicos”, afirmó el portavoz, que subrayó que últimamente el cantante se dedicaba a recaudar fondos para la ONG de ayuda a la infancia Cash for Kids.

Diamond, nacido en Glasgow y que formó su primer grupo musical a los 14 años, entró en las listas de éxitos en el Reino Unido en 1982 con “I won’t let you down”, con el trío “Ph.D”, y alcanzó fama internacional con temas como “Hi-Ho Silver”.

En sus inicios, el músico, muy influido por las voces de Ray Charles y Otis Redding, se trasladó a Londres, donde se integró en el grupo “Bandit”, y más tarde se marchó a Los Ángeles para trabajar con Eddie Kramer, el legendario productor de Jimmi Hendrix.

Tras el éxito con “Ph.D”, el trío acabó separándose y Diamond fichó por el sello discográfico A&M Records.

En los años 90, tocó con el saxofonista Chris “Snake” Davis, de la banda de ‘soul’ “M People”, con quien también colaboró en el disco “Souled and Healed” de 2005.

En 2011, Diamond sacó un álbum de versiones de ‘soul’ con varios músicos escoceses, entre ellos el batería de “Wet wet wet” Tommy Cunningham y Greg Kane, de “Hue & Cry”.

Más contenido de esta sección
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.