05 feb. 2025

Muere a los 98 años Carl Reiner, legendario cómico estadounidense

Carl Reiner, el legendario cómico estadounidense que creó series como The Dick Van Dyke Show (1961-1966), murió este martes a los 98 años en su casa de Beverly Hills (Los Ángeles, EEUU).

carl reiner.jpg

El escritor y actor estadounidense Carl Reiner.

Foto: elpogreso.es

Su asistenta Judy Nagy confirmó a medios estadounidenses que Carl Reiner falleció por causas naturales.

Compañero inseparable de otro histórico de la comedia como Mel Brooks, Reiner era también el padre del director y actor Rob Reiner, quien publicó hoy un emotivo adiós en Twitter.

“Anoche falleció mi padre. Mientras escribo esto me duele el corazón. Era la luz que me guiaba”, dijo el realizador de películas como The Princess Bride (1987) o When Harry Met Sally... (1988).

El fallecimiento de Carl Reiner llega apenas un par de días después de que se difundiera una fotografía en la que aparecía junto a Mel Brooks durante el cumpleaños de este y donde los casi centenarios humoristas vestían camisetas de apoyo al movimiento antirracista Black Lives Matter.

De la televisión al cine

Actor, director, guionista y productor, Reiner (Nueva York, 1922) lanzó su carrera televisiva en los años 50 con su participación en Your Show of Shows (1950-1954), donde conoció a Brooks.

Juntos idearon posteriormente 2000 Year Old Man, un muy popular espectáculo de humor en el que Reiner entrevistaba a un hombre, interpretado por Brooks, que supuestamente había vivido dos mil años.

En la década de los 60, Reiner creó una de las comedias televisivas más exitosas de la historia en EEUU: The Dick Van Dyke Show (1961-1966), que convirtió a Dick Van Dyke en una estrella y que sirvió asimismo para descubrir a Mary Tyler Moore (The Mary Tyler Moore Show, 1970-1977).

También llevó su talento al cine.

Actuó en las comedias The Art of Love (1965) y The Russians Are Coming! The Russians Are Coming!” (1966) de Norman Jewison, e impulsó la trayectoria de un joven Steve Martin dirigiendo The Jerk (1979).

“Adiós a mi mejor mentor en el cine y en la vida. Gracias, querido Carl”, dijo hoy Martin en Twitter.

Reiner se puso también detrás de las cámaras en otras cintas como Oh, God! (1977) o All of Me (1984).

Sin descanso

Las nuevas generaciones pudieron ver a Reiner como actor en la estelar trilogía de ladrones de guante blanco de Ocean’s Eleven, que dirigió Steven Soderbergh entre 2001 y 2007, y también escucharon su voz en Toy Story 4 (2019) dando vida a un rinoceronte de juguete llamado Carl Reineroceros.

En los últimos años se dejó ver con apariciones esporádicas y como invitado en series como Two and a Half Men, Hot in Cleveland, Parks and Recreation o Angie Tribeca.

A pesar de su longeva edad, Reiner era muy activo en Twitter y en su cuenta criticaba de manera habitual al presidente estadounidense, Donald Trump.

“Nada me complace más que saber que he vivido la mejor vida posible por haber conocido a Estelle (Stella) Lebost y haberme casado con ella, quien fue mi compañera para traer a este mundo necesitado y en evolución a nuestros hijos Rob, Annie y Lucas”, escribió Reiner hace solo tres días en Twitter en homenaje a su esposa, la actriz Estelle Reiner (1914-2008).

En 2017 presentó un documental en HBO titulado If You’re Not in the Obit, Eat Breakfast (Si no estás en los obituarios, cómete el desayuno) en el que Reiner hablaba con estrellas que se mantenían en activo más allá de los noventa años como Stan Lee o Norman Lear.

Más contenido de esta sección
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.
Marvel develó este martes el teaser de la película Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, que muestra los preparativos del cuarteto de superhéroes comandados por Pedro Pascal en el papel del Sr. Fantástico en su camino para vencer al antagonista Galactus.
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.