12 feb. 2025

Muere Marcelo Levingston, ex presidente argentino

El general Roberto Marcelo Levingston, quien gobernó Argentina entre 1970 y 1971 por designación de las Fuerzas Armadas tras la caída del dictador Juan Carlos Onganía (1966-1970), murió en Buenos Aires a la edad de 95 años, informaron fuentes militares.

ex presi.JPG

Roberto Marcelo Levingston gobernó Argentina entre 1970 y 1971. | Foto: clarin.com.

EFE

Levingston falleció este miércoles en Hospital Militar Central del barrio porteño de Palermo y sus restos fueron enterrados hoy en el panteón militar del cementerio de Chacarita.

El general, nacido en la provincia de San Luis (centro), en 1920, ocupó de facto la jefatura de Estado argentina por designación de la junta de comandantes de las Fuerzas Armadas en 1970, tras la caída del dictador Juan Carlos Onganía, también militar, que había derrocado al presidente constitucional Arturo Illia (1963-1966).

Con el general Juan Domingo Perón en el exilio y en una Argentina socialmente muy convulsa, Levingston intentó un acercamiento con algunas de las principales fuerzas políticas.

Tras nueve meses en el cargo, la protesta social conocida como “el Viborazo”, en la provincia de Córdoba (centro), motivó que la cúpula militar le pidiera a Levingston su renuncia.

Después de Levingston asumió el cargo el general Alejandro Agustín Lanusse (1971-1973).

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.