18 feb. 2025

Muere mujer estadounidense tras ataque de tiburón en las Bahamas

Una mujer estadounidense murió tras el ataque de un tiburón mientras hacía buceo al margen de un crucero en las Bahamas, informaron las autoridades.

tiburón blanco.jpg

El tiburón blanco compitió por las presas con el gigantesco megalodón.

La mujer de 58 años fue atacada el martes último mientras buceaba con su familia en las aguas cristalinas de Green Cay, frente a la capital Nassau, según confirmó la policía de Bahamas en un comunicado.

Las autoridades dijeron que los “organizadores de la actividad y miembros de su familia trataron de rescatarla” sin éxito y que recibió “heridas considerables en el costado izquierdo de su cuerpo.

De regreso a tierra firme, los rescatistas evidenciaron que “no mostró señales de vida”, de acuerdo con la policía.

Lea más: El tiburón ballena es el omnívoro más grande del mundo, según estudio

La familia, original de Pensilvania, llegó a las Bahamas en la mañana del martes a bordo del barco The Harmony of the Seas, operado por Royal Caribbean.

La pasajera se encontraba en una “excursión independiente” que no fue organizada por la línea de cruceros, cuando fue atacada, señaló la compañía el miércoles en un comunicado.

En 2019, un joven estadounidense murió tras el ataque de tres tiburones durante una jornada de buceo familiar en la misma zona de las Bahamas.

Más contenido de esta sección
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.